En el país 1,074,000 personas están reportadas en el Ministerio de Economía y Finanzas como personas ocupadas (que trabajan). De estás hay 800 mil reportadas en el buró de crédito lo que representa un 74%, según informó Luz María Salamina, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC).
Salamina advierte que a pesar de la crisis que atraviesa Panamá, como estamos en un país que esta muy bancarizado, este sector no ha sido tan golpeado.
"La crisis económicas van a impactar todos los segmentos. Cada empresa toma las acciones necesarias para actuar contra estas crisis para reconocerlas y buscar las soluciones que le van a permitir avanzar", destacó.
La gerente general de la APC advirtió que en esta organización se registran a todos los que tengan crédito, por lo que se maneja información tanto positiva como negativa.
Salamina resaltó que cuentan con más referencias buenas, lo que genera que la actividad crediticia que es tan potente en Panamá, siga evolucionando.
Según Salamina son muchas más las personas que tienen buen crédito que las que tienen mal crédito y esto se demuestra principalmente en los números que se ven reportados en el aumento de carteras, los nuevos préstamos otorgados en hipotecas, préstamos personales en autos, en tarjetas.
"Si hubieran más malos no hubiera tanto crédito nuevo que se otorga, porque al final se les otorga a las mismas personas que están registradas en él buró de crédito", puntualizó.