Las inversiones en el sector eléctrico superarán los mil millones de dólares los próximos diez años como una forma para garantizar la prestación de un óptimo servicio. La proyección es parte de las conclusiones del foro "Plan Estratégico del Sector de Energía Eléctrica y sus Proyecciones" organizado por los comisionados de Comercio de la Asamblea Nacional de Diputados.
En este sentido, Michael Mihalitsianos de la Comisión de Política Energética del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sostuvo que uno de los objetivos del gobierno es lograr la implementación de uso racional y eficiente de la energía eléctrica, con el fin de evitar su desperdicio y altos costos por razones de la alta demanda.
Sostuvo que el crecimiento del sector de electrificación resalta por los montos de las inversiones realizadas para la construcción de nuevas plantas eléctricas y el mejoramiento de la red de distribución, las cuales ascienden a B/.2,000 millones.
Mihalitsianos destacó que existen inversiones en proyectos eléctricos que ya tienen contratos establecidos con empresas distribuidoras para entrar en operaciones en el año 2008.
En el encuentro estuvieron presentes a directivos de las empresas eléctricas ETESA, Fortuna S.A., AES Panamá, Pan Am, Pedregal Power Company, Bahía Las Minas, Hidro Panamá, Unión FENOSA, ACP y el Ente Regulador.
Las actividades del suministro de energía la componen la generación 55%, transmisión 10% y distribución-comercialización 35%.