 |
MODESCO, señaló que están cansados de los mismos métodos de lucha y no logran nada.  |
Empujones y gritos se hicieron sentir este jueves en la mañana, cuando unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional procedían a impedir el paso a los desempleados de Emancipación, UTRADECO y Reacción Tres que intentaban pasar por la calle 16, entrada a la ciudad de Colón. Esta es la tercera vez en la semana que salen estos grupos, que decidieron apartarse de la Alianza por Colón, conformada por otros cinco movimientos, ya que según sus dirigentes, no están negociando de la mejor manera.
Aunque la Policía no lanzó bombas, empujaron con toletes y los escudos a los desempleados para evitar que cerraran las vías de acceso a la ciudad, sin embargo, los manifestantes dijeron que sólo utilizaban la vía para dirigirse al sector de Bolívar. "Estamos defiendo las plazas de trabajo de Colón, por eso queremos que entiendan que no le tememos a las bombas lacrimógenas", señalaron.
Por su parte, Enrique Mora de Reacción Tres, sostuvo que "mientras el gobierno no preste cuidado aquí no habrá paz ni tranquilidad, ni podrán bajar turistas". Mora envió un mensaje al gobierno "mejor que ni vengan por que todos esos Consejos de Gabinete son un simulacro para mantenernos entretenidos y calmados, por eso decimos que aquí empezamos una lucha y la vamos a continuar hasta las últimas consecuencias" al referirse a la realización del Consejo de Gabinete programado para el próximo 9 de octubre.
"La Presidenta de la República, Mireya Moscoso, dijo que caminó para resolver los problemas de carne y hueso en su campaña, la estamos esperando, ya que la única respuesta que recibimos es que nos tiran a los antimotines", manifestó Mora. Favio Alvey, de MODESCO, señaló que están cansados de los mismos métodos de lucha que afectan a terceros y no logran nada,
refiriéndose a las acciones de estos grupos, pero Armando Pitalúa de Emancipación, respondió que esos movimientos de la Alianza están negociando sin tomar en cuenta a las bases. Las protestas continuarán para este viernes y la próxima semana, ya que indican que no les está prestando atención a las solicitudes de empleo y se quieren utilizar mal los recursos de los B/. 2 provenientes de los trámites de los empresarios de la Zona Libre. |