Viernes 26 de julio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  DEPORTES

EN EL BEISBOL PREINTERMEDIO
En busca de la gloria

linea
Jorge Isaac Olmos M.
Crítica en Línea

Imagen foto

Entre las fortalezas que tiene este equipo se puede hablar de la solidez del pitcheo encabezado por el primer abridor Einar Atencio, Eliécer Navarro, Nelson Méndez, Diego De León, Paul Flores y Víctor Miranda.

El equipo preintermedio de Panamá buscará aprovechar su condición de sede para ganar el III torneo latinoamericano de béisbol de esta categoría que da inicio mañana en esta capital. Los panameños serán dirigidos en este torneo por el técnico chiricano Raúl Atencio, quien curiosamente ha sido el piloto en los tres años que se ha desarrollado este certamen.

"Como sede del evento esperamos un buen desempeño, sobre todo del cuerpo de lanzadores, el cual se ha fortalecido en los entrenamientos", dijo Martín Crespo, quien ha ayudado a la parte técnica en la preparación de la novena del valle de la luna que ganó los derechos a representar a Panamá en este torneo.

PREPARACIÓN DEL EQUIPO

La preparación del equipo inició en David en el mes de abril con un ligero programa de pesas supervisado por los instructores Raúl Atencio, Alberto Macré y "Kiko" Serracín. Posteriormente se unieron a la preparación del equipo en Chiriquí Martín Crespo y el instructor de lanzadores Alberto "Mamavila" Osorio, quienes inyectaron mayores conocimientos a los peloteros. El pasado domingo los jugadores se trasladaron a la capital para adaptarse al ambiente capitalino y al Estadio Nacional, donde jugarán la mayoría de los encuentros.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Entre las fortalezas que tiene este equipo se puede hablar de la solidez del pitcheo encabezado por el primer abridor Einar Atencio, Eliécer Navarro, Nelson Méndez, Diego De León, Paul Flores y Víctor Miranda. También como sólido tiene este equipo su ofensiva con peloteros de la talla de Jesús Barroso y Angel Cisneros que repiten del año pasado.

Entre una de las debilidades que se pueden encontrar en este equipo está el "corrin" en las bases, a juicio de Martín Crespo, quien indicó que los jugadores son veloces; sin embargo, muchos no saben tomarle el tiempo a los lanzadores para robar una base.

JUGADORES CLAVES

Para el director del equipo Raúl Atencio todos los jugadores son claves para poder ganar el torneo. Sin embargo, mencionó que la labor y la experiencia de los jugadores Angel Cisneros, Jesús Barrosos y Víctor Miranda, quienes repiten del torneo pasado, son vitales para el certamen.

HISTORIA

Panamá ha participado en los tres torneos preintermedio que se han realizado logrando ascender en dos años. En su primera experiencia en esta categoría en Manatí, Puerto Rico, en el 2000, logró ubicarse en el quinto lugar en este torneo que ganó Curazao. El año pasado en Bahamas se ubicaron terceros en el torneo que al final Venezuela logró adjudicarse. Este año como locales, las expectativas están centradas en este equipo que debe aprovechar la condición de local para llevarse el título y lograr el pase al Mundial de esta categoría, a realizarse en agosto en Detroit, Michigan.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Evangelio a romper mala racha ante prospecto Aguiniga hoy

Debutantes en VII CAC de Esgrima

Novena preintermedia de Panamá jugará en el Estadio Nacional

Reñida pugna

Doblete en cuarta fecha del Clausura

Seleccionadas viajan en la búsqueda del cupo al Mundial

Canadá no le otorgó la visa a Anselmo

Tierras Altas y San Lorenzo en estelar de los chiricanos

Cuatro juegos presenta este domingo la liga Miguel Cruz

Marcos Valencia, campeón del Nacional "Clase A"

Doping con cocaína en Hipódromo Remón

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados