El instructor cubano Anselmo Martínez se quedará en tierra y no irá con la selección nacional de béisbol juvenil a Canadá, ya que las autoridades de ese país no autorizaron entregarle su visa, informó ayer el ingeniero Eduardo De Bello, presidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS).
Tal y como se había informado a través de Crítica, había ciertos inconvenientes para el viaje de Anselmo con el equipo nacional, pero nunca las autoridades de la FEDEBEIS se imaginaron que el problema sería con Canadá, sino con los Estados Unidos por su relación con Cuba.
La no-autorización de la visa para que Anselmo fuera con el equipo a este Mundial vino directamente desde Guatemala, lugar donde se tramitaron los papeles de toda la delegación istmeña para este torneo. Según De Bello, el consulado canadiense en tierras guatemaltecas les comunicó que no habían recibido la autorización desde su país para permitir al instructor cubano ingresar a ese país y por lo tanto la misma, no podía proceder.
No obstante, ellos podían (Guatemala) pedir mediante una nota que se les autorizará este documento para Martínez, sin embargo, el mismo demoraría unos quince días, a lo que De Bello sustentó que esto sería por gusto.
Se pensó que el visado de los Estados Unidos sería el del problema, sin embargo, como la delegación panameña nada más estará de tránsito en el aeropuerto de Houston por espacio de unas dos horas, la misma no es necesaria, ya que solamente se usa cuando se permanecerá en terrirorio norteamericano más de ocho horas.
EQUIPO IRÁ SIN INSTRUCTOR
A raíz de esta situación, el equipo que viaja este martes 30 de julio, se verá en la difícil situación de viajar sin instructor de lanzadores, ya que a esta altura realizar estos trámites s "perdida de tiempo". "Esto es un duro golpe para las aspiraciones del equipo panameño, que ahora tendrá que adaptarse a trabajar sin "coach" de lanzadores. Martínez conocía bien a cada uno de los lanzadores y sabía como utilizarlos", resaltó De Bello.
PROTESTA FORMAL
Ante esta situación, De Bello que preside la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), reiteró que presentarán una formal protesta en el congresillo técnico ante el comité organizador del torneo. "Como es posible que sean sede de un torneo mundial y no tomen las medidas pertinentes para evitarle estos contratiempos a los equipos participantes", sustentó airado De Bello. |