Viernes 26 de julio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


FENOSA corta la luz a la UP

linea
Redacción
Crítica en Línea

Como "lamentable" califica el rector encargado de la Universidad de Panamá, Jorge Cisneros, el corte de luz autorizado por la empresa Unión FENOSA a las instalaciones del llamado Campus Universitario Harmodio Arias Madrid, en Curundú.

La autoridad universitaria sostiene que el corte obedece a una deuda con tendencia acumulativa dado que la Universidad de Panamá recibe del gobierno para pagar su consumo energético unos 205 mil balboas mensuales, pero que la institución educativa consume 400 mil balboas, lo que implica un endeudamiento progresivo de 200 mil balboas.

Afirma Cisneros que todo se simplifica a que existe una asignación muy por debajo de la capacidad para resolver el endeudamiento universitario con Unión FENOSA, lo que ha implicado que la Universidad de Panamá ha pagado el doble de lo que le toca pagar, dada esa tendencia acumulativa.

Esto queda de manifiesto, dice el rector encargado Cisneros, cuando desde enero hasta la fecha la universidad tenía una deuda energética por el orden de los dos millones 100 mil balboas, pero que la Universidad de Panamá ha pagado casi cuatro millones, precisamente por esa tendencia acumulativa y que cada vez diezma la capacidad e endeudamiento y de respuesta de nuestra Primera Casa de Estudios.

Cisneros señala que este jueves se pagó 313 mil balboas, pero que Unión FENOSA lo considera insuficiente y exige un pago mayor que amortice notoriamente la deuda acumulada. Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, Miguel Angel Candanedo califica como "inaceptable" la actitud asumida por Unión FENOSA, que deja en la penumbra a las instalaciones de la Ciudad Universitaria Harmodio Arias Madrid.

Luis Prescott, secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Panamá alertó sobre como una transnacional pone en peligro funciones tan vitales como la educación en el país, refiriéndose a que un estado soberano queda "atrapado" a la decisión de una empresa privada.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Ministros no quieren a legisladores

Investigarán a supuesto raptor por otros casos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados