S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Infiernillo político

Ramón Jiménez Velez | Analista Político

Bueno, bueno, una vieja dolencia cardíaca me mantiene recluido desde hace varias semanas, durante las cuales se han dado una serie de hechos que ya se los venía previendo (como escribió Don Samy, es una de las frases usuales mías ¿o sí?) Por cierto que advertí a los gobiernosos que caminaban por la delgada línea que separa lo legal de lo ilegal, tal vez entusiastamente equivocados con su apabullante popularidad reflejada en las encuestas, las cuales ratificaban la masiva votación que los llevó al poder ¿o no?

De paso, también insisto en que no es fácil mantener esos elevados niveles de respaldo popular, porque si creemos en Don Isaac y su teoría de relatividad, todo lo que sube forzosamente tiende a bajar (como la manzana que cayó en la cabeza o aquella que se comió Adán y se dice es el producto de todos nuestros infortunios).

Lo cierto es que la tristemente famosa "ley chorizo" (que no se vendió en los supermercados) dijimos siempre acarrearía problemas y la cosa le cayó en las Bocas en donde se produjeron los más serios problemas al cumplir el primer año de gobierno, obligándole a aceptar su desacierto y dándole un plazo de 90 días, a ver si con las cercanías de las fiestas patrias (pues no aprovecharon bien el Mundial de Fútbol), pueden meter su camarón, pues no hay periodo de veda ¿o sí?

Por supuesto que la violenta represión (¿o brutalidad policial?) contra los indios no pudo ser debidamente explotada por perredianos y civilistas. Los primeros no pudieron comparar la represión militar al dramático Viernes Negro porque ellos eran parte de la misma como gobierno cuartelario, y los otros por no poder disminuir la magnitud histórica y emblemática de su simbología ¿o no?

En aquella ocasión, frente a millares de manifestantes, los perdigonazos fueron en nalgas y espaldas; en Bocas, los disparos a unos 300 indígenas fueron de frente, de allí los dos muertos (¿sólo dos?) y los muchos que perdieron un ojo o la vista.

Estos incidentes y la locura de pretender encarcelar a todos los dirigentes de gremios (casi digo opositores, pero no) les produjo la peor caída en el vacío del respaldo popular (el cual ya venía bajando) con el lacerante ingrediente de que, a pesar de que los cidiáticos duplicaron el número de adherentes, la encuesta enseña que la mitad de quienes votaron por el 99, no volverían a hacerlo, reduciendo en esta forma las aún no audibles vocecillas de la reelección, pero también golpeando sus seguridades manifiestas en varias ocasiones, de que la alianza gobiernosa repetiría en el 14 ¿o no?

Incluso la agresividad contra los medios de comunicación social debió ceder (no puede culpar a nadie por divulgar hechos ciertos) prometiendo reuniones mensuales con sus directivos no se sabe si para conciliar, reprimir, regañar o convencer ¿o sí?

Bueno, eso es todo por hoy, pero tranquilos que el próximo jueves habrá más. Hasta entonces.




OTROS TITULARES

Visita Panamá

Sin embargo, siempre me precipito

Comunicación

Infiernillo político

Breves del Este

La generosidad y la gratitud

Compras gubernamentales

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados