jueves 22 de julio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Informe: Otra cara de disturbios

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

Un informe preliminar de los hechos acontecidos en Changuinola, Bocas del Toro, titulado "La otra cara de la moneda" y que fue entregado al Gobierno, indica que las acciones que desencadenaron en los disturbios fueron cuidadosamente planificadas con vocerías para desinformar y arengar a la gente; acción logística para llevar piedras, utilizar bombas molotov, elaborar escudos y hasta convertir un tractor en un tanque para penetrar las filas policiales; además de entrenar a los manifestantes en tácticas de combate urbano.

Se detalla que activistas de la oposición política, de sindicatos y hasta voceros de las ONG llamaron al desorden público y hasta se negó el paso a las ambulancias y carros de bomberos, que debían apagar el fuego provocado en instituciones públicas, bancos y negocios privados.

El reporte indica que los manifestantes contaban con información detallada sobre la cantidad de policías en Changuinola: solo 120 para enfrentar miles de manifestantes.

"Fue tal el grado de adiestramiento que los manifestantes acudieron a las protestas con las máscaras de riego, que usan para su trabajo diario, las que evitan el efecto de los gases lacrimógenos. Además, se movían en formaciones organizadas con escudos en la parte delantera y hombres con machetes y otras armas en la parte trasera", destaca el informe.

La acción de la Policía evitó que fuesen tomadas a la fuerza instalaciones vitales como el cuartel de frontera, ubicado en Guabito, que tuvo que ser desalojado y sacar el armamento para evitar que quedara en manos de los manifestantes.

Negocios privados como el Global Bank, Claro Com, Restaurante Cotis N.°2, el Restaurante, Lava auto y bar Los Paragüitas fueron atacados por los manifestantes. También fueron vandalizados camiones de la Estrella Azul y clínicas privadas.

Para frenar la destrucción, evitar un mal mayor y garantizar el bienestar de la ciudadanía, la Policía Nacional tuvo que usar diferentes acciones.

Inicialmente se usaron gases lacrimógenos, los cuales no fueron efectivos debido a que los manifestantes usaron máscaras. Luego, balas de goma, pero tenían escudos de protección.

Mientras todo esto se daba, los manifestantes agredían con piedras a los policías e incluso se introdujeron en residencias privadas en las que dañaron propiedades y causaron daños físicos a personas, las que han sido amenazadas para que no interpongan las denuncias.

 

    TITULARES

Bosco se encarajina

La génesis

Cronología de protesta

Alemanes participarán en "Panamax"






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados