NUSTRA TIERRA


Programa oficial de las Fiestas Patronales de Santa Librada

linea
Redacción
Nuestra Tierra

Colaboración de Fredy Velásquez.

Programa oficial

Fiestas patronales de Santa Librada
19 de julio
4:00 p.m. Recibimiento de Santa Librada La Peregrina. Lugar: Universidad de Panamá, sede Los Santos.
7:00 p.m. Grandiosa y solemne novena a la Virgen Santa Librada, presidida por Monseñor Fernando Torres Durán.
8:00 p.m. Majestuosa procesión en honor a la Virgen Santa Librada.
Participación de bandas musicales de la localidad.
- Cuerpo de Bomberos, Los Santos
- Colegio Manuel María Tejada Roca
- Escuela Presidente Porras
- Escuela Claudio Vásquez
10:00 p.m. Fuegos artificiales en honor a la Virgen Santa Librada.
12:00 p.m. Serenata de amor y fe, a nuestra patrona Santa Librada, organizada por la parroquia de la ciudad de Las Tablas y los Amigos de la Casa de la Cultura Clímaco Batista D.
20 de julio
10:00 a.m. Solemne misa oficiada por Monseñor Fernando Torres Durán.
2:00 p.m. Concurso de Violines “Clímaco Batista D.”, lugar Casa de la Cultura Clímaco Batista D.
Homenaje a Eneida Cedeño por su gran aporte a nuestras tradiciones.
2:30 p.m. Cabalgata Rodolfo “Toño” Arias Villalaz, punto de reunión, estacionamiento Colegio Manuel M. Tejada Roca.
7:00 p.m. Acto en memoria del profesor Sergio Pérez y Vásquez. Lugar: Casa de la Cultura.
- Plaza de Praga, toros, cantadera, conjuntos típicos, bailes en los diferentes jardines
- Jardín 20 de Julio
- Jardín Royal Gin
- Jardín Praga
21 de julio
4:00 p.m. Plaza Praga (toros). Cantadera, en la noche bailes en:
- Jardín 20 de julio
- Jardín Royal Gin
- Jardín Praga
7:00 p.m. Quinto festival de la Camisilla y Medalla de Oro, “Matilde Vásquez O.”, y “Quinto Festival del Sombrero Pintao”, Medalla de Oro Eugenio Paso.
Primer concurso del Sombrero de Junco.
Organiza Club Activo 20-30 de Las Tablas.
* Espectáculo folklórico
* Lugar: Gimnasio Auditorio Las Tablas
22 de julio
2:00 p.m. Día Nacional de la Pollera. Organizado por el Club de Leones de Las Tablas y el Comité de Fiestas Patronales 2002.
El reconocimiento para Doña Margarita Lozano pionera del Festival Nacinal de La Pollera, en cuyo honor se ha creado el máximo galardón, “La Medalla de Oro Margarita Lozano” la cual se otorga a la pollera que obtiene el más alto puntaje de calificación.
Premios: Se otorgarán premios consistentes en joyas de oro de nuestra orfebrería, a las categorías surcidas, marcadas, sombreadas, regionales y montunas.
- Un reboso, donado por Dilsa de Saavedra
- Un juego de encajes valencianos, donado por Casa de la Pollera
- Obsequios por Linda y Madura.
6:00 p.m. Grandioso paseo de S.M. Abigail Viodelda Cedeño Acevedo, Reina Nacional de la Pollera, murgas, conjuntos típicos, fuegos artificiales, brindis.
Abanderada la Licda. Alicia Jaén Soriano
- Plaza de Praga (toros), cantadera en la noche bailes populares
- Jardín 20 de Julio
- Jardín Royal Gin
- Jardín Praga
23 de julio, último día de fiestas
2:00 p.m. Plaza de Praga (toros), cantadera y en la noche bailes populares
- Jardín 20 de Julio
- Jardín Royal Gin
- Jardín Praga

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados