Panamá necesita definir hacia dónde dirigirá su economía en los próximos años, ya que de eso depende que se pueda comenzar a desarrollarse equitativamente, advirtió ayer el economista Juan Jované, Director de la Caja de Seguro Social, durante su discurso en el Foro "Justicia y Responsabilidad Social, base de un desarrollo sostenible", organizado por el Semanario Capital.
Según Jované, más que un "Diálogo por la Reactivación de la Economía", lo que Panamá necesita es un diálogo para saber hacia dónde quiere ir, y que de ese diálogo entre el gobierno, la empresa privada y los trabajadores, se debe elaborar un plan nacional de desarrollo económico sostenible.
Durante el desarrollo de su charla titulada "Desarrollo y Equidad", Jované aseguró que el país debe apostar hacia el desarrollo del "Capital Humano" a través de la educación y la formación; así como hacia una inserción en el terreno tecnológico y hacia la innovación.
Jované hizo una suma de teorías económicas, que al final resultó en que los países con mayor desarrollo y equidad son los que invierten más en recursos humanos, entran en el terreno tecnológico y se dedican a innovar en ese campo. "La educación va de la mano con el estilo de desarrollo", comentó, al tiempo que señalaba que en Panamá se están formando gran cantidad de profesionales en ramas que no se necesitan.
La innovación fue citada por Jované como esencial para el crecimiento económico, y que eso se debe iniciar en la educación. "Tenemos un sistema educativo repetitivo y cansón", señaló. |