Viernes 19 de julio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS

CAMPESINOS EN ALERTA POR VENTA DE TIERRAS
Río de sangre en Pedasí

linea
Elsa M. González
Azuero / Crítica en Línea

Imagen foto

Los manifestantes dijeron que defenderán sus pedazos de tierra "hasta con sus vidas".

La sangre podría correr en el distrito de Pedasí, si las autoridades no le buscan una solución a los más de 30 moradores del distrito que reclaman su derecho a legalizar las tierras a orillas de la playa El Arenal, El Lagarto y La Garita.

Este martes los usuarios de las tierras que se encuentran en las costas de Pedasí, donde ya han efectuado construcciones de concreto, dijeron que no se irán de aquí, aunque tengan "que defender su espacio con sangre", al tiempo que indicaron que el actual propietario de las tierras firmes que ahora colindan con las de moradores que se han establecido en la costa, los está amenazando para que se vayan.

El director de la Autoridad Marítima de la provincia de Los Santos, Nieves Pérez, indicó que esa institución sólo es responsable de los 10 metros hasta donde rompe la ola y los 12 metros siguientes corresponden a Economía y Finanzas.

Explicó a los moradores que tienen que gestionar sus derechos para establecerse en esas tierras, ante las instancias de Economía y Finanzas, por encontrarse dentro de esa jurisdicción.

En tanto, la jefa de Catastro en Los Santos, María Pérez, señaló que ellos pueden realizar todas las mediciones de los terrenos pero no están autorizados para otorgar ningún permiso para que hagan suyas legalmente esas tierras.

El propietario de las tierras firmes a orillas de la playa, Agustín Zambrano, desea vender los terrenos a una empresa que construiría centros turísticos, como Playita Resort y otros, que ya se han establecido en la zona Atlántica y que están generando turismo.

Recientemente la presidenta de la República, Mireya Moscoso, anunció en Pedasí la llegada de unos extranjeros para construir hoteles y centros turísticos, así como la edificación de un puerto.

Los manifestantes, que poco a poco fueron aumentando, dijeron que defenderán sus pedazos de tierra de ser necesario "hasta con su sangre", porque ellos han estado en el área toda la vida y no quieren que les pase lo que ocurre en la playa Los Destiladeros, donde un francés está construyendo y ha cercado todo hasta la orilla de la playa, impidiendo el paso.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Paralizada rehabilitación de 4 centros de salud

Piden terreno para Parque Industrial en Gualaca

¿Robo o convenio en hallazgo de ánforas?

Viscaína traería empuje turístico a Nombre de Dios

En pésimo estado vía hacia parque arqueológico El Caño

Dueños de discoteca denuncian persecución

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados