NUSTRA TIERRA


A la memoria de los artistas desaparecidos

linea
Rubén Martínez Sánchez
Nuestra Tierra

Hace cuatro años la comunidad panameña lloró al perder a uno de sus grandes ídolos de nuestra música. De forma inesperada "El Tigre de la Candelaria" Victorio Vergara Batista dijo adiós el 21 de julio de 1998, al sufrir un derrame cerebral.

Aún hoy, el público que bailó, escuchó y disfrutó cada uno de sus gustados temas musicales lo sigue extrañando y echando de menos. Los recuerdos de su deceso repentino aún mantienen viva la herida de sus seguidores. Y cuando aún no se extinguían las huellas de esta irreparable pérdida, el Plumas Negras, el conjunto que en vida dirigió sufrió la pérdida de otros de sus integrantes.

El administrador de la agrupación Edwin "Pacha" González dejó este mundo a pocos días de conmemorar los cuatro años de la muerte de "El Tigre".

Las muertes de estas dos personas, ligadas al ámbito artístico típico nos trae a la memoria a otras figuras prominentes relacionadas a la música, una actividad que de por sí no está exenta de peligros y riesgos.

Para recordar algunos de los casos que vienen a nuestra memoria. José Vergara conocido como "El Diablo del Acordeón" murió al chocar el vehículo en el que viajaba luego de un compromiso contra el puente del Río La Villa.

En parecidas circunstancias pereció uno de los más grandes artistas que ha dado la provincia de Veraguas. La muerte se llevó en la carretera en un accidente a Pepo Barría. El conocido "Ciclón Veraguense" dejó una honda herida en la música típica.

También otro de los accidentes que enluteció y causó un duro impacto en la comunidad nacional fue el trágico deceso del acordeonista Dagoberto Espino y varios de sus compañeros de conjunto en un fatal accidente cuando un auto se salió de la vía y los colisionó en la Autopista de Arraiján.

Desde este espacio de Nuestra Tierra elevamos una oración al Creador por el eterno descanso de sus almas. Quienes amamos la música típica siempre tendremos un grato recuerdo hacia ellos por todo lo que hicieron para enaltecer nuestros valores vernaculares.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados