El 50% de las muertes, de acuerdo a las estadísticas se dan en las horas de la noche, cuando circulan menos vehículos y cuando la visibilidad es poca. El uso de la cinta reflectiva podría ser una forma de evitar el incremento de accidentes de tránsito.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), a partir del 1 de julio puso en vigencia la ley 47 del 14 de agosto del 2001, la cual establece el uso obligatorio de la cinta reflectiva o lámina de reflexibilidad, como medida de seguridad, indicó Iveth De León funcionaria de ATTT.
Todos los vehículos de transporte de carga, de selectivo y colectivo, igualmente los comerciales, están en la obligación de colocar su cinta reflectiva, como una medida de seguridad, enfatizó.
A través del uso de la cinta reflectiva los vehículos cuando estén estacionados a un lado de la carretera por algún percance, ya sea una avería o porque tengan una llanta desinflada, se podrá asegurar que el conductor que le siga tenga la precaución y pueda evitar estrellarse, manifestó De León.
En Panamá se producen aproximadamente 60 colisiones diarias y lo que se busca es minimizar las muertes por accidentes de tránsito, sobre todo cuando involucra el transporte de carga que por lo general por su dimensión, cuando hay accidentes hay víctimas fatales. Sin embargo acotó que existe una marcada preocupación porque aún muchas personas no han cumplido con esta disposición, y hay que educar sobre el uso de la cinta.
CÓMO SE USA
Vehículo de transporte de carga: Tiene que colocar la cinta reflectiva de manera lateral que cubra al menos el 50% a lo largo del vehículo en ambos extremos, toda la defensa delantera y trasera cubrirla al 100%. Unos 30 cm en el cierre de las puertas, dos esquinas superiores en ángulos de 90 grados en la parte superior trasera del vehículo.
Vehículos de transporte colectivo (buses privados, colegiales, de pasajeros, etc.): Cubrir todo el largo de la defensa frontal y posterior del vehículo, 30 cm en el cierre de las puertas. En las esquinas superiores se ubican dos cintas de 30 cm de largo formando un ángulo recto (90 grados).
Vehículos de transporte selectivo (Sedan de 4 a 6 pasajeros, Pick-up sencillo o doble cabina): En la parte frontal o posterior del vehículo cubrir todo a lo largo de la defensa, 30 cm en el área inferior del cierre de todas las puertas.
PRECIOS
Según una encuesta realizada a cuatro de los distribuidores de la cinta reflectiva los precios varían: Por ejemplo Leon Enterprises, la cinta por pie tiene un costo de B/. 0.80 a B/. 1.00, mientras que por rollo B/. 110 a 118 los que por lo general son vendidos a empresas con una amplia flota de vehículos de carga o a revendedores del producto.
Marco Andrés Villarreal, ejecutivo de Leon Enterprises , dijo que las ventas de la cinta han oscilado en un rango de uno a diez en 5, o sea. ni excelente ni mal.
Sin embargo manifestó que esto se debe a que las faltas de tránsito no son amonestadas como debe ser, el uso de la cinta es una más de las faltas que no se cumplen, sólo las empresas privadas que en un 40% han cumplido con esta disposición de la ATTT, el resto del transporte público ha cumplido aproximadamente en sólo un 20%. Indicó que los clientes que más adquieren estas cintas son la empresa privada, los comerciantes y el transporte público.
El empresario señaló que las empresas distribuidoras orientan al consumidor sobre la forma adecuada de utilizar la cinta reflectiva y han impreso una serie de folletos para la educación al cliente del uso correcto.
Novey tiene a la venta las cintas a un costo de B/. 1.25 el pie, Felipe Rodríguez a B/. 1.25, Dura Llantas a B/. 1.25 y Auto Centro a B/ 0.99 el pie. |