 |
Stephen Jones no compareció a una tercera citación realizada por el Ministerio Público para la práctica de una prueba caligráfica .  |
El ex jefe del Consejo de Seguridad y ex director de la PTJ, Gabriel Castro asumió la representación legal del Consorcio San Lorenzo, tras la renuncia del británico Stephen Jones.
Jones además de representante legal, era el presidente encargado de finanzas del consorcio promotor del polémico Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS).
Stephen Jones no compareció a una tercera citación realizada por el Ministerio Público para la práctica de una prueba caligráfica dentro de las sumarias que se adelanta por el presunto pago de sobornos a legisladores tras la aprobación del proyecto del CEMIS.
Por su parte, Olmedo Arrocha, abogado de Jones, alegó que la diligencia fue suspendida tras aducir una serie de irregularidades y por tal motivo estas fueron objetadas.
El documento es una lista de legisladores que tienen a su lado sumas de dinero. Arrocha alega que era muy extraño que ese documento fuera hallado el 19 de febrero del 2002, a pesar de que el 8 de febrero se había practicado un allanamiento en esas misma oficinas y "no se había encontrado absolutamente nada", precisó.
"Después del 8 de febrero el señor Stephen Jones ya no controlaba el acceso a esa oficina y controlada por otras personas que habían cambiado hasta la cerradura y no sabemos como ese documento fue encontrado el 19", agregó.
Por otra partre, se conoció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no destinará ni un solo centavo para financiar proyectos del Centro Multimodal Industrial y de Servicios (CEMIS) hasta que concluyan las investigaciones que adelanta el Ministerio Público.
Así lo informó el representante del BID en Panamá, John Hastings, tras indicar que están interesados en dichos proyectos como todos los que generan desarrollo económico y empleos al país, pero " por el momento tenemos que aguantar el estudio final hasta que se completen las investigaciones".
Precisó que para la ayuda financiera a los proyectos del CEMIS, además de los resultados de las investigaciones que desarrollan las autoridades pertinentes, también se requiere un estudio final que integra un análisis financiero, económico, legal y técnico.
Asimismo expresó que el organismo tiene interés en financiar una serie de proyectos que ejecutará el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) como el de saneamiento de la bahía de Panamá. |