Una gira de salud integral realizaron funcionarios de la región Oeste, en la precaria comunidad de La Playita de Bique en Arraiján, tras detectarse a través de una encuesta socioeconómica, que los niños del lugar padecen retraso moderado en su talla y desnutrición moderada y severa en menores de 5 años, debido a la deficiencia en la alimentación.
La encuesta realizada por personal de salud, a cargo de la nutricionista Perla de Rodes, reflejó que existe un grado de talla moderada en los escolares y desnutrición moderada y severa, seguida de la leve en los menores de 5 años, debido a los parásitos que padecen y deficiencia en la alimentación, consecuente con los bajos ingresos que no cubren todas las necesidades.
Las familias en La Playita de Bique, compuestas por un promedio de 5 a 6 hijos, tienen un ingreso semanal de B/.15.00 a B/.25.00 a través del hombre de la casa que es el único que trabaja en la pesca, porque hay hogares en que ambos padres son desempleados.
Personal de la región de Salud de Panamá Oeste, a cargo del doctor Aurelio Núñez, se trasladó a la comunidad de La Playita de Bique, en una gira de salud en la que se hicieron Papanicolao, atención odontológica, medicina general, vacunación, laboratorio y evaluación nutricional.
Afortunadamente, la gente respondió al llamado de salud y poco a poco la escuelita de La Playita de Bique que solo cuenta con 2 salones, uno de ellos con luz, se fue convirtiendo en todo un centro de salud. Al menos los tableros sirvieron de mamparas para que las mujeres de La Playitas, muchas de ellas por primera vez, se hicieran su papanicolao.
La oportunidad fue propicia para que Núñez entregara cinco letrinas a moradores de la comunidad que no tenían un lugar donde hacer sus necesidades.
Como quiera que lo que se busca es que la comunidad sea autosostenible y no propiciar el paternalismo entre la población, la región de salud está tratando de impulsar la promoción de huertos. |