 |
Según él, son necesarias más horas en las calles para combatir a los hampones que son sus dueños y señores.  |
Ineficaz, ineficiente, falta de organización, carente de liderazgo, con un alto nivel de improvisación y, en resumidas cuentas, deficiente. Estas son las características que definen actualmente a la Policía Nacional, según el ex comandante de la Guardia Nacional, Rubén Darío Paredes, quien señaló que, peligrosamente, los uniformados de hoy no son profesionales.
Los buenos policías se ha ido de la institución, entraron en la universidad, huyendo de la baja moral y la falta de liderazgo, señaló Paredes, quien no cree que aumentando el horario de trabajo de los policías se combata mejor el crimen.
Lo que hace falta es equipo y un sistema diferente de mando, indicó. Lo mismo piensan el sociólogo Raúl Leis y el ex presidente Guillermo Endara. No es con más horas de trabajo, pero con el mismo bajo salario, sin garantías, sin equipo y sin respaldo, que el crimen será combatido, dijeron. El segundo vicepresidente Dominador Kaiser Bazán, dijo el sábado que el hampa le había ganado las calles al gobierno, y que los policías debían abandonar ese sistema de 8 horas de trabajo únicamente.
Según él, son necesarias más horas en las calles para combatir a los hampones que son sus dueños y señores. Se intentó ubicar al director de la Policía, Carlos Barés, para que reaccionara a estos planteamientos, pero su vocero, Didacio Camargo, señaló que estaba fuera del país. Camargo dijo que no sabía qué había dicho el vicepresidente Bazán, por lo que no tenía nada que comentar.
Más en Nacionales |