Un ambiente de camaradería y deseos de aprender impregnaba el furgón, todo estaba acondicionado para mejorar y modernizar la capacidad productiva de las pequeñas empresas.
Al llegar fuimos recibidos por Ricardo Henry, encargado del Programa de Plantas Móviles de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), quien nos explicó el propósito de Plantas Móviles.
El proyecto trata de llevar alternativas a la micro y pequeña empresa, a fin de accesar con nuevos tipos de tecnología en la restauración y procesamiento agroindustrial con miras a nuevos mercados con sostenibilidad y calidad, de manera que puedan desarrollar una actividad que rinda los frutos económicos esperados, señaló.
El funcionario dijo que el programa se inició el 8 de julio a nivel nacional y comenzó con la planta de restauración, a través de la cual se van a capacitar unos 30 emprendedores del distrito de San Miguelito, para contribuir a la generación de empleos en el área.
Están ubicados también en La Chorrera, en donde seis cooperativas productoras de frutas como piña y mango, además de productores del área, están recibiendo la capacitación en deshidrato de producto, elaboración de jaleas, enlatados fritos al vacío de productos que se desperdician, manifestó.
MISION DEL PROGRAMA
Según Henry, la idea es que a través de esta planta de procesamiento agroindustrial se le dé un valor agregado al producto final y contribuya al ingreso de los productores en el proceso de comercialización. Lo más importante es que se le brinda una alternativa para combatir las mermas en el proceso de post cosecha.
Todos estos proyectos son sostenibles y están enmarcados a un mercado específico. En el caso de las mermeladas, jugos y enlatados, tienen algunos segmentos de mercado para venta, y tienen la facilidad de que el equipo está a la venta en el país, acotó.
APOYO AL PROYECTO
Este programa se está realizando gracias a la alianza realizada por AMPYME con la Universidad de Panamá, el INAFORP y la Universidad Tecnológica de Panamá. Además de la empresa privada como Grupo Calmed, la Embajada de Taiwan y otras empresas del interior del país, informó el encargado del proyecto.
El programa ha tenido aceptación, pues las promociones del equipo ha motivado a muchos sectores a informarse, y a nivel de capacitación ya hay inscritos 29 grupos en el interior del país y se estima que más de 1,000 personas se beneficiarán con el programa, añadió. |