Y fue pa' España. Pero no fue fácil. Los holandeses encimaron muy arriba. No dejaron pensar a Xavi ni a Iniesta, y equilibraron el partido con fouls e interrupciones del juego. Y en su medida atacaron. El árbitro inglés Howard Webb sacó 8 tarjetas amarillas y una roja a Holanda, y cinco a España.
Qué duro le resultó a España meter goles. Del Bosque, su técnico, echó mano a todo su repertorio, pero solo ganó 1 x0, con el gol de Iniesta al minuto 116. España ganó sus últimos cuatro partidos por ese mismo marcador, pero con una defensa de hierro que no permitió goles.
Este equipo campeón alineó a jugadores del Barcelona, del Real Madrid, del Valencia y del Villarreal. El Niño Torres no pudo destacar. La Copa tiene esas cosas. El jugador debe llegar en su mejor momento y a veces no hay coincidencias.
Esta generación de jugadores españoles borró toda la mala suerte y las tragedias que el fútbol le regaló a los españoles por años. Las imágenes que llegan de Madrid son espectaculares. Nos alegramos por ver a una España que celebra junta.
Mira que Holanda estuvo cerca, en esas dos manos a manos de Robben. Este jugador trató, encaró siempre y trató de ganar la copa. Otra mención para Sergio Ramos, y David Villa hicieron un mundial extraordinario.
Se acabó la Copa, y lo que significa el fútbol y esta competición para el mundo es cada vez más importante. Millones y millones de personas, aficionados y no aficionados, durante un mes estuvieron pendientes de este evento.
Del fútbol como deporte, qué se puede decir. Si hay Iniestas y Robbens o Xavis, tendrá que haber Van Bommeles. Jugadores recios que piensan así "Tú no te vas a llevar la gloria tan fácil. Tienes que sudar y no te vas a burlar de mí con ese balón. Por aquí no vas a pasar." En todo gran equipo debe haber alguien así. Por eso lo del árbitro inglés fue muy difícil.
Hasta luego, amigos lectores, fue un placer comentar por escrito este Mundial. Gracias a Epasa por su confianza. Una última reflexión: me quedo con la sonrisa de Del Bosque, merece entrar en la historia