El reciente homicidio de María Dávila a manos del seguridad Omar Sinisterrra, ha hecho que salga a relucir una pregunta obligada: ¿Existe la necesidad de poner en vigencia el récord policivo?
"En ciertos casos el récord policivo es una necesidad, pero no estoy de acuerdo en que sea considerado como un elemento para ingresar a un trabajo", manifestó el Director de la PTJ, Jaime Jácome.
Sin embargo, en el caso de los agentes de seguridad, el récord policivo debe ser tomado en cuenta, sostuvo el funcionario.
Jácome agregó que en el caso particular donde se vio implicado el seguridad Sinisterra, el mismo no tenía ningún tipo de récord lo que pone en evidencia que todo no es guiarse por los antecedentes penales.
Adicionalmente se debe mejorar la calidad de las pruebas psiquiátricas o psicológicas para aquellos agentes que van a portar un arma de fuego en sus manos.
Sinisterra era un seguridad que laboró por más de 17 años en este tipo de trabajo y nunca mostró agresividad o problemas psicológicos.
Sobre este caso, las autoridades están esperando que los dos compañeros de María Eugenia Dávila se recuperen de la heridas ocasionas por Sinisterra para que rindan declaraciones y se sepa todo lo que sucedió ese lamentable día en donde fue asesinada la joven de 22 años.
Cabe destacar que actualmente el Estado contempla reglamentar todas las agencias de seguridad privadas para que cumplan con las normas establecidas.
Se conoció que el Ministerio de Gobierno y Justicia trabaja en un documento en donde se contempla aumentar la edad mínima para laborar como agente de seguridad.
Lo cierto es que en los últimos años se han dado varios casos de agentes de seguridad implicados en homicidios y ciertas agresiones físicas.
Lo que pone en alerta a la autoridades nacionales para que los cambios en la reglamentación de las agencias de seguridad se hagan lo más pronto posible y se mantengan pruebas cada vez más estrictas, porque aquellos que laboran en este trabajo de seguridad están sometidos a mucha presión.
El manejar un arma es un asunto delicado y es un bomba de tiempo, por lo cual las cualidades de los que atenderán la seguridad deberán superar el mínimo común de la población.
La ecuanimidad es una virtud que deberían reunir cada agente de seguridad.
Por otro lado, se cuestiona el entrenamiento que reciben los agentes de seguridad así como el horario que debe manejar cada uno, donde el cansancio es un punto importante para que la mente se mantenga alerta.
Se espera que se dé una alternativa viable a este asunto de los agentes de seguridad para beneficio de la población y la seguridad de la ciudadanía.