El Órgano Ejecutivo reenvió anoche a la Asamblea Nacional las reformas del proyecto de ley que aprueba la construcción del tercer juego de esclusas, a través de la realización de un referéndum nacional.
Las modificaciones propuestas guardan relación con aspectos semánticos y aclaraciones administrativas en los artículos referentes a fiscalización de la obra, y parámetros para la divulgación y petición afirmativa o negativa del voto.
El proyecto reformado prohíbe a los funcionarios públicos pedir el voto "Sí" o "No" al proyecto de expansión en horas laborables, a pesar de ello, se permitirá a los miembros de la ACP, ministros, viceministros de Estado, directores y subdirectores de entidades autónomas y semi-autónomas , divulgar la propuestas de tercer juego de esclusas.
Este artículo exime a los funcionarios electos por voto popular (diputados, alcaldes, representantes), quienes podrán hacer proselitismo a favor o en contra de la propuesta las 24 horas del día.
Los cambios al proyecto original se concretaron 5 horas después que el ministro para Asuntos del Canal, Ricauter Vázquez, retirara a la 1: 00 de la tarde la propuesta original de la Asamblea.
Vázquez aseguró que los cambios propuestos son el producto de "amplias consultas" con partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y ciudadanos que participaron de la etapa consultiva del proyecto en la Comisión de Asuntos del Canal de la Asamblea.
El proyecto reformado mantiene intacto los parámetros financieros y técnicos trazados para la ejecución de las obras del tercer juego de esclusas. La sesión se iniciará a las 9: 00am.