martes 11 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA


BAJO EL NOMBRE DE FITOTERAPIA, LAS PLANTAS MEDICINALES TOMA ESPACIO EN EL TRATAMIENTO DE LA SALUD
Las raí­ces de una gran medicina
La medicina a base de plantas se ha convertido en la aliada de muchos en todo el mundo sin escapar Panamá

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

El famoso Mercadito de Calidonia es muestra de la aceptación por la medicina natural (Foto: Archivo / EPASA)

El primer texto escrito sobre plantas medicinales data del año 3000 antes de Cristo.

Sus autores , los sumerios, grabaron en tablillas de arcilla todos los conocimientos recopilados hasta aquella época sobre las propiedades curativas de las plantas. Así­ es como comienza la historia oficial de la fitoterapia nombre cientifico con le que se conoce la medicina natural. Aunque en realidad , las plantas han venido siendo utilizadas por el hombre desde los tiempos mas remotos, tanto para alimentarse como para curarse.

UN AUTENTICO MEDICAMENTO
A menudo oponemos los conceptos de medicamento clásico o quí­mico a la fitoterapia. Sin embargo, existe un lugar reservado para cada uno de ellos dentro del marco de la salud. Si bien es verdad que los excelentes resultados obtenidos en numerosos campos otorgó un total protagonismo a la medicina "clásica" durante casi un siglo, también lo es su implicación en la aparición paulatina de efectos secundarios, a veces importantes, que incitan hoy en dí­a a la prudencia.

La principal ventaja de la fitoterapia reside en su propio modo de acción: ejerce un efecto mas suave y profundo sin agredir al organismo.

¿A QUE SE DEBE EL ENORME INTERES ACTUAL?
El gran interés suscitado en la actualidad en torno a la fitoterapia no obedece a un hecho puntual o a una moda. Nuestra época está marcada por la búsqueda de una vida mas sana y una mejora de la calidad de vida, para conseguirlo el hombre se ha dado cuenta de la necesidad de volver los ojos a los valores esenciales que siguen estando básicamente en la naturaleza.

¿COMO UTILIZAR LAS PLANTAS?
Tradicionalmente, las plantas se han consumido en infusión y aunque esta forma sigue manteniendo un encanto indudable, era evidente la necesidad de una forma de administración que garantizara una higiene perfecta y una eficacia constante y medible, a la vez que facilitara su empleo.

Así­ es como han surgido diferentes formas farmacéuticas entre las que conviene destacar el polvo criomolido de plantas presentado en forma de cápsulas, forma de presentación moderna, simple y fácil de tomar. Dependiendo del problema que se desee aliviar, la duración del tratamiento deberá adaptarse a su evolución.

Así­ pues, si se trata de problemas crónicos (artritis, insuficiencia venosa) se aconseja alternar perí­odos de tratamiento con perí­odos de descanso (ejemplo, tratar durante un mes y medio y descansar medio mes y asi consecutivamente). Si lo que se va a aliviar es un problema puntual, se recomienda proseguir el tratamiento hasta la desaparición de los sí­ntomas.

EN PANAMA
Panamá al igual que muchos paí­ses Latinoamericanos ha encontrado en la medicina natural un amplio espacio para su desarrollo.

 

    TITULARES

Aprenda hacer una cataplasma

Remolacha contra la sinucitis

Imagen foto
Se despide tras el deber cumplido

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados