Los estudios que consideran la posibilidad de encontrar crudo en suelo panameño aún no han arrojado un resultado final, según confirmó Alejandro Ferrer, ministro de Comercio e Industrias.
"Estamos a la espera de que finalicen los estudios de viabilidad. Sin embargo, todavía no se ha explorado el tema de gas natural en Panamá, que es otra posibilidad sobre todo en nuestra plataforma continental", aseguró.
Ferrer destacó que mientras culminen los estudios continuarán apoyando el tema de la refinería y la utilización de nuevos combustibles como el Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Dijo que existen cerca de cuatro mil vehículos utilizando GLP, que es una alternativa más favorable al medio ambiente y que reduce costos.
Explicó que en el tema de generación eléctrica hay que explorar recursos naturales renovables como el sol, viento, combustibles nacionales como turba.
"Nosotros debemos caminar hacia una política energética de mediano y largo plazo, evidentemente hay que tomar acciones a corto plazo que tengan impacto", agregó.
INCIDENCIA
Alejandro Ferrer, ministro de Comercio e Industrias, indicó que si con iniciativas como las refinerías y la utilización de combustibles alternos como el Gas Licuado de Petróleo (GLP), no se logra convertir a Panamá en un centro energético, por lo menos se tendrá una incidencia en la competitividad del país y una reducción en nuestra dependencia al mercado internacional.