La aplicación de la Ley Colón Puerto Libre, representaría muchas oportunidades de crecimiento para el sector comercial de la provincia y un nicho para la apertura de nuevas empresas de servicios a nacionales y extranjeros, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Colón, Carlos Manuel Gómez.
El empresario indicó que dicha agrupación siempre ha insistido con las autoridades sobre la implementación de la Ley Colón Puerto Libre y con la elaboración del Plan Integral de Desarrollo de la provincia que actualmente se formula con representantes del sector público y gremios privados.
La Ley 29 del 30 de diciembre de 1992 por el cual se adopta un sistema especial de Puerto Libre para la Provincia de Colón, señala en su artículo 8 que todas las importaciones de mercancías al territorio del Puerto Libre estarían exentas de cualquier impuesto, contribución, gravamen, tasa o derecho aduanero.