CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


3ER STRIKE
  DEPORTES


Tras la resaca viene lo bueno

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

Saludos amigos y amigas, regresamos al mundo del béisbol, tras vivir una gran fiesta del fútbol, que nos ha dejado una resaca de varios días. Fue emocionante lo del Mundial de Alemania, con experiencias inolvidables, un equipo de trabajo de ensueño el que tuvimos en Editora Panamá América y mucha colectividad.

Unas felicitaciones públicas a ese grupo de periodistas que lució como los grandes en la cobertura del Mundial, para darle a nuestra empresa periodística un golazo de cancha completa. Ahora tras la goma del fútbol, vamos al béisbol, ya que la actividad deportiva sigue su curso.

DESDE GUATEMALA:
Aquí donde se inspiró el poeta. Ese mismo que escribió sobre aquella niña de Guatemala, la que murió de amor. En esta gran ciudad histórica, una de las principales de las culturas maya, estamos para la cobertura de dos eventos de sello latinoamericano, en la pelota de Pequeñas Ligas. Panamá juega aquí la serie infantil y la serie Big League, de donde salen los campeones y únicos representantes a las Series Mundiales.

TIPS DE BIG LEAGUE:
Panamá regresa a las series latinas de Big League y aspira volver a las Series Mundiales. En dos ocasiones, 1989 y 1991 ganó el derecho de ir a las Series Mundiales de la categoría Big League (17 y 19 años).

En esos equipos, cuenta la historia, que jugaron peloteros como José Macías (1989) y Rafael Medina y Julio Mosquera (1991), siendo los únicos panameños en jugar Series Mundiales de la categoría Big League y luego ir a las Grandes Ligas.

UNA CIUDAD DE CUIDADO:
La ciudad de Guatemala, bella por su cultura maya y su gran arquitectura colonial, es un atractivo turístico que se ha ido perdiendo debido a la poca seguridad en las calles de la capital.

Da lástima cómo una gran ciudad que tiene tanto que ofrecer, es ignorada por el potencial turístico, debido a los malos momentos que se viven, las pandillas llamadas "maras" y a una incertidumbre que rodea todos los rincones.

Como diría ese poeta de orgullo y con el corazón escribió: La niña de Guatemala, la que murió de amor: podría decir hoy día, la ciudad de Guatemala, la que morirá de amor.

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

Último fogueo

Tejada es jugador del Caldas

Irá al Mundial

"Calicho" llama la atención

¡Productivos!

¡Panamá como los grandes!

Tras la resaca viene lo bueno

Materazzi niega acusación

¡Se alejan!

Baño de elogios

Robredo y Ferrero triunfan en Bastad

El chileno Capdeville sorprende a Muller

Fernando Verdasco avanza en Suiza

Descansando

Landis deberá ponerse prótesis en la cadera

"El Tour se decidirá en los Alpes", Unzue

Gran delirio "azzurri"

Se retira Makelele

Fiestas de aficionados

Perú incluye a Panamá en carpeta de amistosos

Estadounidense Brittany con primer título

Chinos sufren baja para el Mundial Japón 2006

Quinteto uruguayo viaja al Sudamericano

Tiger Woods aumenta ventaja en el ranking

Honda buscará batir el récord de velocidad

Alonso piensa que puede seguir ganando

"Estrellas en Suiza"

Luminarias van a Madrid

Sánchez, la principal esperanza dominicana

Excampeón olímpico tenía la razón

Ricardo y Emanuel ganan en Marsella

¡En buena forma!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados