OPINION


La inmunidad y la autonomía

linea
Por Alfonso Zamora
Colaborador

Los panameños están demostrando que hace falta revisar muchas cosas que la rigidez de nuestras leyes y Constitución no están permitiendo adecuarse a los momentos en que vive la sociedad y el mundo.

La inmunidad de los legisladores está fuera de toda realidad civilizada de nuestra época y los convierte en señores feudales para los cuales no existe ni la ley ni el orden, sólo beneficios y privilegios en contra del resto de la población.

Por ejemplo, si un senador norteamericano está involucrado en un hecho de corrupción, como cualquier hijo de vecina es procesado. Igualmente se le levanta una boleta al cometer una infracción de tránsito.

Por otro lado, la famosa autonomía se promulgó en otros tiempos, donde la libertad de pensamiento y de cátedra había que protegerlas, pero hoy día se ha convertido en encubridora de actos que son competencia del manual de policía.

En Panamá funcionan otras universidades sin este concepto de autonomía y todo anda bien, sin embargo, esta protección sin sentido que origina la impunidad, lleva necesariamente a los jóvenes a infringir la ley, cometiendo esos bochornosos tranques de calle.

Al analizar lo que ocurre en Panamá, hay que concluir que en el país hay que revisarlo todo y los candidatos en las próximas elecciones deben ser conscientes que el país necesita el cambio.

Los legisladores y los estudiantes de la estatal universidad tienen el privilegio de hacer los que les da la gana sin someterse a lo que el común de la población tiene que acatar porque sino, iría a la cárcel.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados