Con una previsión de alto abstencionismo, casi 65 millones de mexicanos están convocados a elegir hoy a 500 miembros de la Cámara de Diputados, que legislarán en el segundo ciclo de tres años del Gobierno de Vicente Fox.
"El resultado que arrojen las urnas será un plebiscito ciudadano aplicado a la mitad del gobierno de Fox", señaló el analista Ricardo Alemán, quien estima que "lo que los electores castigarán o premiarán" será la labor del Gobierno.
Estos comicios definirán en especial el rumbo económico (en lo que influyen en especial los diputados) de estos últimos tres años de mandato de Fox, quien a la mitad de su período no ha logrado la reactivación ni concretar los proyectos liberalizadores que prometió.
La Cámara de Diputados saliente ha negado la aprobación de dos de las principales reformas propuestas por el Ejecutivo: la energética, que abriría la inversión extranjera en el sector, y la laboral, que flexibilizaría las relaciones en el mercado de trabajo.
También modificó sustancialmente un intento de reforma fiscal, cuando rechazó gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos, medicinas, libros y otros artículos hasta ahora exentos.
La luna de miel que inició Fox con los empresarios durante su campaña, con promesas de mayor apertura a la actividad privada y menos inseguridad y corrupción, se acabó con una reciente lluvia de críticas del sector privado y dudas sobre su capacidad para lograr los consensos que saquen al país del estancamiento. Los 500 escaños serán disputados por 5.123 candidatos titulares y otros tantos suplentes de los 11 partidos registrados.
Las encuestas indican que ningún partido obtendrá mayoría propia en Diputados, por lo que se requerirán alianzas para aprobar cada iniciativa, incluidas las del Ejecutivo. También hoy se celebrarán comicios legislativos locales en diez estados, en seis de los cuales se elegirá además a los gobernadores.
Las principales organizaciones políticas que concurren son el gobernante Partido de Acción Nacional (PAN), que en las elecciones de 2000 logró el 42,52 por ciento de los votos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el 36,11 por ciento, y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el 16,64 por ciento. |