 |
El nance se puede comer de muchas meneras. sólo basta con usar la imaginación.  |
Una fruta pequeña, amarilla, de olor no tan agradable, pero de sabor incomparable, acapara durante estos días, la atención del paladar de los panameños: el nance.
Como todo ciclo de vida, esa fruta está en su periodo de temporada y es por ello que los puestos de venta públicos de legumbres y frutas en Calidonia y el Mercado de Abastos, en Ancón, se visten de amarillo para no privar al panameño y extranjero de las bondades de la naturaleza.
En botellas, galones, tanques y hasta en tazones los vendedores exhiben la fruta y a comprarla llegan hombres y mujeres de todas las edades. "Se vende mucho", confesó gustoso Secundino, un amable vendedor en el Mercado de Abastos, quien desde Capira llega día a día a la capital para atender su kiosco.
La mayor parte de la mercancía que se exhibe en los puestos de venta viene de Chiriquí, pero también los hay de otras provincias como Veraguas, Coclé y las comunidades cercanas a ellas.
Generalmente, quienes ofrecen la fruta son revendedores. Ellos compran el nance al por mayor. La docena de botellas les sale a B/.6.00 y la revenden a B/.7.00; el tanque se compra a B/.7.00 para venderlo entre ocho y nueve dólares. De cada tanque salen unas 27 botellas. Individualmente, Secundino vende la botella a B/.0.75.
Crítica: ¿Porqué tan barato? Secundino: "Porque es la temporada de abundancia", dijo el entrevistado.
Cuando la cosecha del nance está fuera de temporada, la fruta tiene un valor de hasta un dólar la botella. Aún así, sigue siendo barata.
C: ¿Cuándo es la temporada del nance? S: La cosecha dura unos cuatro meses y se inició en junio.
C: ¿Cuánto tiempo puede durar una botella de nance? S: Si se "cura" la botella, la fruta puede durar todo el año, de lo contrario, en la botella duraría unos cuatros meses, compartió Secundino.
C: ¿Qué es eso de "curar"? S: Es hervir el agua antes de verterla en la botella para depositar los nances.
LA COSECHA
El nance no requiere de cuidados en el cultivo. Al momento de cosecharla, sólo hay que remecer el árbol del cual caerán las frutitas maduras, no así las verdes. Del suelo se recogen los mejores. Los más pulposos y grandes.
COMIENDO NANCES
Se puede comer de muchas maneras: la fruta sola, en chichas, pesadas, duros, helados. Mezclando agua, azúcar o raspadura y una botella de nance se obtendrá una bebida refrescante, a la cual, si se desea, se puede agregar leche, según compartió Maritza, la esposa de Secundino.
Para un postre tropical, el nance es una alternativa diferente una vez que se presenta en la conocida "pesada", a la cual se le agrega queso blanco al gusto del comensal.
Para ello, Maritza reveló el secreto de su receta: "exprima o licúe el nance, cuélelo y póngalo a cocer con crema de arroz, harina o maíz nuevo, revolviéndolo constantemente para que no se empelote".
¿Y CÓMO SE HACE EL HELADO DE NANCE?
"Bueno, ahí si vamos a estar en problema porque yo nunca he hecho helado", dijo sonriendo el vendedor. No hay que adentrarse en los campos panameños para participar de las bondades de la Madre Naturaleza para con el paladar. Basta con recorrer algunas de los mercados públicos de la ciudad capital y obtener, directamente de la tierra fresca y fértil de las campiñas, los frutos tropicales, de los cuales hay fiesta casi todo el año en sus diversas variedades. |