jueves 5 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Leche sube como la espuma
Repetidamente se había pregonado el inevitable aumento de la leche, el más completo y equilibrado de los alimentos y base de la industria láctea.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ya se dieron los primeros aumentos de la leche. (Foto: Archivo / EPASA)

La leche que es considerada un producto de primera necesidad en Panamá, incrementó su precio en 10 centavos, según dieron a conocer ayer las autoridades protectoras del consumidor.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, informó que algunas marcas de leches que se comercializan en el país aumentaron el precio por litro.

COSTOS
El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, Pedro Meilán, dijo que la leche de marcas La Chiricana y Estrella Azul han incrementado el precio por litro entre 70 a 87 centavos.

Todavía las marcas Nevada y Bonlac, no han aplicado el aumento, indicó.

El presidente de la Asociación de Consumidores de Panamá, Pedro Acosta, advirtió que este aumento es injustificado, debido a que los productores mantienen los mismos costos.

También advierte sobre las especulaciones que se dan en los establecimientos comerciales.

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Euclides Díaz, dijo que los productores nada tienen que ver con el aumento de la leche, y responsabiliza del incremento unilateral a la industria procesadora.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, señaló que esta alza en el costo de la leche le resta competitividad a la producción nacional.

Advirtió que este incremento no se justifica porque se está trabajando en la formulación de un plan para subir los niveles de producción en el país.

"Como país tenemos unos niveles de competitividad; en promedio suman unos 4 litros por vaca por día y según los especialistas esta cantidad con el plan podría subir a 12 litros", aseguró.

Unos 240 productores se dedican a la leche tipo A, 90 a la tipo B y más de seis mil pequeños productores a la leche tipo C.

 

    TITULARES

Protesta contra secuestros

haga click para ampliar la imagen
Contralor sigue consultando sobre pago a magistrados

haga click para ampliar la imagen
Desarrollan nuevo sistema de calidad del turismo

haga click para ampliar la imagen
Más de 20 indigentes fueron retirados de las calles

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados