jueves 5 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
HISTORIA: VIDA DE UN HUMANISTA SOCIAL PANAMEÑO
Un personaje pintoresco
José Ponce es un verdadero personaje en la historia panameña que participa activamente de actividades culturales, mítines y protestas.

Juan Limachi | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

José Ponce.

Su figura se ha convertido en parte de la cultura urbana que enriquece esta ciudad cosmopolita. Él no es un anarquista ni un guerrillero, mucho menos es un chavista, como muchos lo han querido endilgar.

José Ponce se declaró un genuino exponente de la década de los 60, admirador de Ernest Hemingway, de los Beatles, del "Che" Guevara, activista del movimiento hippie que se opuso a la guerra de Vietnam y básicamente un humanista social.

MOVIMIENTOS SOCIALES
"En 1968 me fui a Estados Unidos porque en ese entonces había un fuerte movimiento a favor de los derechos sociales y cívicos. En ese contexto participé en mítines, volanteos y una campaña contra el reclutamiento de soldados para Vietnam", afirmó.

Desde que regresó a la ciudad de Panamá en 1994, es un asiduo concurrente a las diferentes actividades culturales, mítines políticos y protestas que organizan las diferentes organizaciones sindicales del país.

Con respecto a su atuendo típico de usar boina y barba larga, que recuerda al "Che", Ponce fue enfático al sustentar su actitud frente a la sociedad.

FORMAS DE PROTESTA
"Es una actitud mía de no darle ni un centavo a estas compañías multinacionales que fabrican las máquinas de afeitar; esa es mi forma de protesta", dijo Ponce, que es hijo de una tableña con un ciudadano estadounidense.

Con respecto a la boina roja, que cubre de un lado su cabeza entrecana, este pintoresco personaje sostuvo que le fue regalado por un grupo de amigos durante una actividad cultural.

VIAJO A ESTADOS UNIDOS
En 1968 viajó a Estados Unidos para participar de un fuerte movimiento a favor de los derechos sociales y cívicos, mediante su presencia en mítines y volanteos.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Evitarán deterioro del Centenario

haga click para ampliar la imagen
Nuevo proyecto para El Chorrillo

Avanza construcción de residencial "La Florida"

Avanza remodelación de hospital en Chepo

Curso Internacional de Nutrición Clínica

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados