CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ ANUNCIA EL XVIII CONCURSO DE AFICHES "PATRIA MÍA"
Con el fin de cultivar en cada panameño, especialmente en los jóvenes, el amor y respeto a la Patria, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá celebrará, este año, su XVIII Concurso de Afiches "Patria Mía", este año bajo el tema "Mi folklore".
Cada año, "Patria Mía" busca incentivar y motivar a los estudiantes a desarrollar su creatividad, haciendo un aporte muy personal de cómo visualizan los valores, la historia de Panamá, el arte y la cultura; conocimientos que deben plasmar en el lienzo, usando técnicas diversas de pintura.
El concurso incluye tres categorías: Infantil, Juvenil y General. La categoría Infantil es para niños de 6 a 9 años; la Juvenil está destinada a jóvenes de 10 a los 17 años; y la Categoría General es para jóvenes de 18 hasta 30 años de edad.
Para la categoría Infantil, los premios son: B/200.00 para el primer lugar, B/100.00 para el segundo, y B/75.00 para el tercero.
Mientras, la categoría Juvenil será premiada con B/300.00 el primer lugar; B/200.00 el segundo, y B/125.00 el tercero.
En la categoría General, hay premios de B/500.00 para el primer lugar, B/300.00 para el segundo, y B/200.00 para el tercero.
Para participar, los interesados pueden retirar las bases del concurso en las oficinas de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ubicadas en Avenida Cuba, frente a la Plaza Porras, y entregar sus obras de arte hasta las 5: 00 p.m. del viernes 18 de septiembre de 2009, en las mismas oficinas.
ESTIMADOS AMIGOS DE EPASA:
El 9 de julio de 2009 se celebrará en la ciudad de Panamá, el Foro "CULTURA Y DESARROLLO NACIONAL", convocado por la Asociación de Escritores de Panamá y la Fundación El Hacedor.
En dicho evento, intelectuales y artistas como Danilo Pérez, Rodrigo Noriega, José Luis Rodríguez Pittí, Jaime Ingram, Olga Sinclair, Carlos Fong, Mario García Hudson, Edilberto González Trejos y la nueva directora del Instituto Nacional de Cultura, María Eugenia Herrera de Victoria, presentarán ideas y debatirán sobre la importancia que tiene para Panamá que el Gobierno empiece a tratar la cultura como un asunto de importancia de Estado, un factor relevante y necesario para el desarrollo sostenido de la nación, y no más como un simple adorno o fuente de diversión pasajera.
El Foro tendrá lugar en la Biblioteca Nacional de Panamá, ubicada en el Parque Omar, en la Sala de Eventos Múltiples, a las 10 de la mañana del 9 de julio de 2009.