CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Plebiscito para regreso de Zelaya

Tegucigalpa | EFE

haga click para ampliar la imagen

Zelaya anunció en Panamá, donde asistió a la envestidura del presidente Ricardo Martinelli, que esperará que venza el plazo de 72 horas que la OEA dio para reinstalarlo en el poder, posiblemente el fin de semana.

El Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, propuso al Gobierno un plebiscito sobre el regreso al país del depuesto presidente Manuel Zelaya, pero admitió que no queda tiempo para celebrarlo.

Custodio confirmó ayer a EFE que el miércoles envió oficialmente su planteamiento al nuevo presidente del país, Roberto Micheletti; al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades.

La propuesta, explicó, se limita a preguntar si "el pueblo quiere que vuelva el señor Zelaya o que ya no siga siendo presidente nunca más".

El defensor del pueblo afirmó que corresponde al TSE "tomar determinación sobre la propuesta".

Sin embargo, reconoció que, bajo los términos del ordenamiento jurídico y del actual proceso electoral, "no sería posible" que hubiera tiempo para celebrar el plebiscito.

Explicó que la consulta se debe convocar al menos "180 días (seis meses) antes de las elecciones" generales, que este año serán el 29 de noviembre próximo, por lo que faltan unos cinco meses.

Custodio consideró, sin embargo, que "con inteligencia jurídica" podría buscarse una salida.



OTROS TITULARES

Avión de Aire France iba intacto al caer "de panza" sobre el mar

Suspensión de garantías individuales

Plebiscito para regreso de Zelaya

Cierre de fronteras deja pérdidas de 20 millones

Jefe militar reconoce error al revelar secretos de Operación Jaque

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados