miércoles 30 de junio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



Panameño, esto es lo tuyo

Ariosto Velásquez ([email protected]) | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Estos son utensilios con los que nuestros campesinos realizan sus labores diarias y que son producto de su creatividad e ingenio.

Muchos panameños no tienen idea qué son o para qué se utilizan; pero mucho más allá que tal vez sus ancestros e incluso sus padres los usaban con la misma frecuencia con la que hoy ellos utilizan una computadora.

Estos son utensilios con los que nuestros campesinos realizan sus labores diarias y que son producto de su creatividad e ingenio.

Porque si hay algo de lo que deben sentirse orgullosos los panameños, especialmente los que tienen raíces interioranas, es de la sabiduría popular de los hombres y mujeres que a diario aran la tierra, y que nos permiten tener un lugar donde sentirnos a gusto siendo panameños: el interior.

Hoy Nuestra tierra te da la oportunidad de que los conozcas.

1- La nasa: Este instrumento confeccionado con paja tejida tiene el propósito de recoger camarones en las quebradas y ríos. Se utilizaba poniéndolo en contra de la corriente logrando que los crustáceos queden atrapados en ella.

2-Pozo artesiano: Los grifos de las casas del interior. Consisten en una bomba de extracción de agua activada por la fuerza del hombre y que usaba las aguas subterráneas.

3-Colcha de retazos: Cubrecamas confeccionado con retazos de telas y que vestían las los catres. Desafortunadamente hoy están en desuso.

4-Tinajero: Pieza de madera donde se montaba la tinaja. Vasija de barro que hacía las veces de la refrigeradora en nuestras viviendas del campo.

5-Horno de barro: Horno confeccionado con las mismas técnicas de las casas de barro. Ubicado justamente detrás de las casas, su propósito primario era la confección de pan.

 

    TITULARES

Imagen foto
Las manos de Doña Daysi

Imagen foto
"Compa Chelo" ayer y hoy

San Juan se tomó las calles de Aguadulce

Compañía de Ballet está de aniversario

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados