Los productores de arroz temen que los precios del producto puedan aumentar considerablemente como ocurre en estos momentos en Costa Rica donde la cifra ascendió a un 80% al igual que en el mercado internacional.
En Panamá el precio de arroz se ha mantenido por más de 30 años, tanto para el productor como al consumidor, y al no cuidar la seguridad alimentaría se puede registrar un notable aumento dentro del país, por lo tanto, exigen la exclusión del rubro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Alexander Araúz, vicepresidente de la Asociación de Arroz de Chiriquí, sostiene que si el país queda en manos de los productos internacionales, los precios pueden alcanzar un 80% sobre el valor actual y se afectará la canasta básica.
Esto ha generado una gran preocupación en el sector por tratar que el gobierno comprenda la importancia que tiene para el país la exclusión de este rubro del TLC con EU.
En tanto, Carlos Santanach, productor de arroz, manifestó que la situaciones climatológicas benefician en estos momentos la cosecha que se avecina que corresponde a unas 20 mil hectáreas del rubro.