Viernes 29 de junio de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  SUCESOS


Desalojos a la fuerza

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

Por su parte, el dirigente de los precaristas, Carlos Castillo, detalló que unas 5 mil personas, entre niños adultos y jóvenes, fueron injustamente desalojados de sus pequeñas viviendas.

Unas 200 familias precaristas que invadieron terrenos del Asentamiento Unión Campesina de Burunga fueron desalojadas por terceras vez, debido a una orden emitida por la corregiduría de Arraiján cabecera en coordinación con unidades antimultitudes a cargo del comisionado del área oeste, Luis Omar Tang.

Las unidades antidisturbios se trasladaron hacia el lugar, mientras agentes del orden público bloquearon todas las entradas de acceso al asentamiento para impedir el paso a los precaristas, quienes en su desesperación intentaban entrar para buscar sus pertenencias.

No obstante, funcionarios de la dirección de Legal y Justicia de la Alcaldía de Arraiján, acompañados con la corregidora Suhey Magallón y operadores de una retroexcavadora procedieron a derribar un centenar de pequeñas viviendas improvisadas construidas de madera y zinc a la vista de un grupo de afectados, quienes observaban la acción con lágrimas en los ojos.

Funcionarios con martillos y herramientas desarmaban parte de las viviendas, mientras en la entrada de Río Potrero de Nuevo Chorrillo unidades del orden público mantenían retenidos a otro grupo de precaristas, quienes con una bandera de Panamá y otra arnulfista en sus manos, exigían entrar a rescatar sus enceres, pero se les negó el acceso. Al lugar se apersonaron unidades de los bomberos con la ambulancia para asistir cualquier emergencia que se suscitara.

Indicó que cuentan con una personería jurídica de los terrenos para negociar con los miembros del asentamiento, además tienen en su poder una resolución emitida por el Concejo donde se pronuncian en contra de la venta de los terrenos del Asentamiento Unión Campesina de Burunga y ninguno de los pronunciamientos ha sido agotado, en cambio emiten una orden de desalojo. Manifestó que midieron sólo las tierras del asentamiento donde se registró un excedente de 5 hectáreas que incluye el área ocupada por los precaristas, sin embargo, a las 120 hectáreas restantes ni siquiera se realizó los trabajos técnicos para la medición.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Sujetos armados asaltan conductores en La Peñita

Nuevos casos de dengue

Un muerto y 15 heridos al chocar buses de Oeste

Afectado por los gases


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados