Viernes 29 de junio de 2001 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Víctimas de la dictadura buscarán en El Copé

linea
Elena Valdéz
Crítica en Línea

Imagen foto

Dijo que inicialmente se sostenía la tesis de que dos de los seis guerrilleros habían sido enterrados en Santa Lucía de El Caño de Natá, dos en Quije y dos en Huacas.

La Comisión de la Verdad viajará en las próximas semanas a El Copé de La Pintada en busca de informes que demuestren si en esta comunidad fueron enterrados los guerrilleros que combatieron a los militares en 1969.

Heliodoro Hernández, miembro del equipo legal de la comisión, señaló que según informes de un sargento jubilado que reside en Penonomé indican que dos de los seis guerrilleros que murieron a manos de militares en las montañas coclesanas, fueron enterrados supuestamente en El Copé de La Pintada.

Dijo que inicialmente se sostenía la tesis de que dos de los seis guerrilleros habían sido enterrados en Santa Lucía de El Caño de Natá, dos en Quije y dos en Huacas, sin embargo, esta teoría es descartada por un sargento jubilado, quien indica que aunque no participó del combate, escuchó que no fue en Santa Lucía donde se sepultaron a los combatientes, sino en El Copé de La Pintada.

"Por ello en las próximas semanas es probable que viajemos a El Copé, donde iniciaremos investigaciones y conversaciones con los moradores del área, para verificar si en realidad se dieron estos incidentes en el 69", indicó.

Javier Guerra, Cesareo Tejada, Daniel Hard, José Enrique Pimentel, Heriberto Manzo y Dorita Moreno murieron supuestamente en Huacas de Quije, hace más de 30 años, no obstante, sólo se han encontrado los restos de Dorita Moreno y presumiblemente los de Heriberto Manzo, ya que aún la Comisión de la Verdad no cuenta con una versión oficial.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Intensifican reparación de escuelas

Investigación del H-1430 continuará: José Sossa

PRD demandará porque no ha recibido partida circuital

Caso Barton entra en etapa de alegatos

Confirman que paramilitar tenía finca en Veraguas

Se prende Arraiján

Logran acuerdo para reubicar a familias afectadas por paso de tren

En julio iniciará el servicio de tren en Panamá

Más de 12 mil niños trabajan para subsistir, OIT

Directora de plantel aclara situación


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados