EDITORIAL
Policías del mundo nos involucran en otra lista
El Frente Nacional Contra la Corrupción ha hecho cincuenta y seis denuncias desde 1999 al 2001, entre las que sobresalen: supuestas compras fraudulentas de computadoras en el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la pérdida de algunas, el tema de las reparaciones de la casa de Punta Mala, compra de relojes Cartier, cena del gobierno para donación de campana del milenio, carretera a Mariato por 6 millones de balboas, autorización del Consejo de Gabinete para compras directas del FIS, reparación del avión presidencial por 3 millones de balboas, reparación de helicóptero por 900 mil balboas, partida secreta presidencial por 3 millones, partidas circuitales por 38 millones, Ley Faúndes, denuncia de Gloria Moreno de López con respecto al Hospital Santo Tomás por 62 millones, denuncia de contrato de cerca, la galleta nutricional, el helicóptero submarino y denuncias de cobros políticos en el IDAAN, para citar unas cuantas.
¿Se atreverá el Gobierno a pedirle pruebas a Transparencia Internacional que nos ha ubicado en el puesto 51, junto con México, entre las naciones más corruptas del mundo? Aparte de ese índice sobre la percepción de la corrupción, cada año Estados Unidos evalúa los esfuerzos antidrogas de los demás países. La pregunta es: ¿Quién certifica a los Estados Unidos que es el país en el que más se consumen estupefacientes? Parece ser que este tipo de calificación es exclusivamente para las naciones del Tercer Mundo.
PUNTO CRITICO |
 |
|
|
|