Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


Más de 12 mil niños trabajan para subsistir, OIT

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

El trabajo urbano, el servicio doméstico, la zafra de caña, de cafetales y la agricultura son las principales labores de alto riesgo a las que miles de menores de edad deben someterse por subsistencia o por obligación, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reveladas durante la Primera Conferencia Regional Continental sobre Trabajo Forzado Infantil.

Entre las estadísticas reveladas durante el ciclo de exposiciones, está que de los 278,631 niños de edades entre 10 a 14 años que viven en Panamá, unos 12,603 trabajan forzadamente en alguna de las labores mencionadas. Esto representa un 4.52% del total, que no incluye a niños de edades más tempranas que también se ven obligados a trabajar.

El país con mayor cantidad de niños que trabajan es Brasil, con 3,599,747; mientras que en Ecuador el 30.23% de los niños de estas edades está trabajando; el porcentaje más alto en Latinoamérica. En toda la región existen 7,613,198 niños obligados a trabajar, lo que representa un 14.91% del total.

De acuerdo con el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT, las tres grandes causas del trabajo infantil son la situación económica de la región, las percepciones sociales y patrones culturales, y la falta de políticas sociales para hacerle frente.

La Conferencia sobre Trabajo Forzado Infantil fue auspiciada conjuntamente entre el Gobierno panameño y la Embajada de Estados Unidos. Expertos de toda la región latinoamericana participaron en el evento.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados