El gerente del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Waldo Arrocha, confirmó que se logró un acuerdo para reubicar en Altos de La Victoria, corregimiento de Cristóbal, a las 45 familias de Arco Iris que se verán afectadas por el paso del tren de carga frente al edificio que habitan. Arrocha dijo que en el acuerdo pactado entre las partes se comprometen en un período no mayor de dos meses, a partir de la firma del acuerdo, a legalizar a favor de los moradores de Arco Iris los lotes que ocuparán en La Victoria.
El funcionario explicó que dentro de las especificaciones de las casas a construir, estas serán de 55 metros cuadrados y de manera que se añada una recámara más a la vivienda y se tiene como fecha de entrega mayo del año 2002. Destacó que mientras se resuelva la solución de las familias, los moradores de Arco Iris se comprometen a facilitar el normal desarrollo de la habilitación de la red ferroviaria.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa, Abelardo Antonio, dijo que en el entendimiento que incluye a los de las barracas tendrán derecho a una unidad de vivienda y que a los 75 primeros habitantes de La Victoria se entregarán un lote de 300 metros cuadrados para que cada uno construya su solución.
Ante los trabajos avanzados en la ruta a Coco Solo del ferrocarril de carga, la empresa Constructora Urbana informó que a partir del sábado próximo iniciarán la construcción del cruce del Ferrocarril de Panamá en los Cuatro Altos, para lo cual han habilitado un desvío en el sector. Adicional a este desvío, se habilita la carretera a Espinar por el cruce de bicicletas, entrando por Puerto Escondido para aliviar el congestionamiento vehicular en Los Cuatro Altos.
Mientras tanto, Aracelys de Hamilton, presidenta de la Junta Local de Gold Hill (Loma Dorada), solicitó que la empresa Panama Canal Railway Co., encargada de la construcción de la vía férrea, que respete sus condiciones de vida. Hamilton mostró un tramo de la calle de acceso a Gold Hill que se rompió con los trabajos de colocación de rieles, lo que ha afectado a conductores, a pesar de que se debió prever el acceso por el camino de acceso prometido o en su lugar romper una parte, trabajar y luego continuar con el otro paño. |