Un año después del regreso del niño balsero Elián González, Cuba recordó ayer con orgullo el aniversario del regreso de Elían en medio de otra campaña similar para lograr la liberación de cinco agentes cubanos encarcelados en Estados Unidos.
Las autoridades cubanas estaban de nuevo imprimiendo pancartas y camisetas, esta vez con las caras de los cinco hombres, organizando movilizaciones y llenando los medios estatales con esta nueva causa. "Elián, un símbolo para la nación cubana, regresó a la Patria (...) hace ahora un año, como también volverán los cinco compatriotas detenidos injustamente en una cárcel de Miami", dijo la agencia estatal AIN.
El pequeño de siete años, mientras tanto, permanecía fuera de la vista, en compañía de su familia y amigos en la ciudad provincial de Cárdenas, de acuerdo con la decisión de las autoridades cubanas de preservar su vida privada.
Elián se convirtió en el niño más famoso del mundo cuando fue recogido en el estrecho de Florida en noviembre de 1999, tras sobrevivir milagrosamente al naufragio de un bote en el que murieron 11 migrantes ilegales, incluida su madre. La pelea de siete meses por su custodia entre su padre Juan Miguel González, respaldado por el gobierno de Fidel Castro, y los familiares de Miami acabó el 28 de junio del 2000 cuando el pequeño regresó a la isla. |