La Contraloría (fiscalía de cuentas) de Nicaragua recibió una solicitud presentada por tres diputados, con el respaldo de 60.000 firmas, para investigar el supuesto incremento de la fortuna del presidente del país, Arnoldo Alemán, informó ayer, jueves, una fuente de esa entidad.
Los legisladores liberales disidentes por Nicaragua en el Parlamento Centroamericano, Eddy Gómez y Sergio García, y el diputado liberal en el Congreso de este país Leonel Téller solicitaron al ente fiscalizador investigar el "inverosímil" enriquecimiento de Alemán y de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Téller, García y Gómez, este último casado con una hermana del presidente Alemán, recorrieron las semanas pasadas distintas ciudades del país, para recoger 60.300 firmas de respaldo a su demanda de investigar la forma en que el mandatario liberal acumula una fortuna que calculan en 250 millones de dólares. El portavoz de la Contraloría, Manuel Espinoza Rivera, dijo hoy a ACAN-EFE que la oficina de Denuncia Ciudadana recibió el pedido de los diputados Gómez y García y Téller "para darle curso oficial".
Según Espinoza Rivera los cinco contralores analizarán el pedido de los legisladores en su sesión de la próxima semana, y decidirán si ordenan una auditoría sobre los bienes del presidente Alemán, los de sus familiares y amigos más allegados. La base de la denuncia de los diputados es que Alemán declaró un patrimonio de 26.118 dólares el 26 de abril de 1990, cuando asumió la Alcaldía de Managua, y en 1995 cuando dejó ese cargo declaró que su patrimonio ascendía a 309.992 dólares. |