El Gimnasio Roberto Durán, antiguo Nuevo Panamá, correrá igual suerte que el Hipódromo Presidente Remón: se privatizará. Aunque aún hace falta que el Ministerio de Economía y Finanzas emita el último borrador al Instituto Nacional de Deportes, la "intención" de privatizarlo se concretaría "el próximo año", tal como lo reconoció ayer Víctor D'Anello, director general del INDE. Y es que en la "Memoria 2000" de ese ministerio, en la sección de "Unidad coordinadora para el proceso de privatización", se deja sentado la "posibilidad de otorgar una concesión administrativa para la transformación del Gimnasio". El coliseo se convertiría en un "Centro Multipropósito de eventos nacionales e internacionales".
La privatización del Roberto Durán obedece la "deteriorada infraestructura física". "Se desea su mejoramiento para ampliar los beneficios a la población, que pueden brindar estas instalaciones", reza el documento.
El INDE lleva adelante el proyecto mediante la figura de un "arrendamiento con inversión por medio de una licitación". PROPRIVAT colabora con el INDE en la preparación de los documentos necesarios para la realización de la licitación.
"De no lograrse la privatización, tenemos que pedir dinero para seguir dándole mantenimiento al Gimnasio Roberto Durán", aclaró D'Anello. Las declaraciones de la máxima figura del INDE se dieron durante un conversatorio con distintos periodistas de medios de comunicación del país, en un restaurante de la localidad.
D'Anello adelantó que presentará a los medios, a fin de mes, el anteproyecto del presupuesto de la entidad para el próximo año. El director exigió que se terminara de elaborar este sábado, de tal forma que se conozca "qué es lo que el INDE solicita".
El INDE necesita alrededor de 2.5 millones de dólares sólo para la reparación y mantenimiento de coliseos deportivos en toda la provincia, a sabiendas que en el 2003 se desarrollará en Panamá un número plural de actividades por ser el año del Centenario de la Independencia. |