En otro paso más para acelerar sus nexos económicos, la República de China en Taiwán certificó ayer a Panamá para exportar productos avícolas, seis meses después que entró en vigencia un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos.
Taipei sólo esperaba ratificar sus investigaciones sobre las regulaciones sanitarias de Panamá, algo que ya antes había anunciado el embajador de China Taiwán en el istmo, David Hu.
Arturo Melo, presidente del consorcio avícola Melo, indicó que su compañía "ya está preparada para comenzar a exportar productos procesados de pollo", según informó un cable de AFP.
Según Melo los productos de su empresa serán exportados en "empaques especiales" e identificados en inglés, tal como exige el mercado taiwanés.
En 2003, Panamá logró en un acuerdo de libre comercio con Taiwán una cuota anual de 900 toneladas de productos avícolas.
Taiwán también ha certificado la carne de res y de cerdo de Panamá, que actualmente se exporta hacia la isla asiática.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó que en los primeros meses del año Panamá exportó productos por 5 millones de dólares a Taiwán, cifra que supera el total de exportaciones de los 12 meses del año pasado.