José Hernández analiza con serenidad la siguiente fase de la eliminatoria de la CONCACAF. Es consciente que si queremos clasificar hay que mejorar todavía en muchos aspectos y reconoce que lo que viene es más complicado.
El técnico nacional en un extenso diálogo con Crítica habló sobre la eliminatoria y muchos otros aspectos de los que ha vivido como técnico en Panamá y de la selección nacional.
¿COMO ANALIZA LA SIGUIENTE FASE Y A SUS RIVALES DE GRUPO?
Es un grupo como los dos restantes, difícil para todos, partimos en igualdad de condiciones... pienso que son tres selecciones que juegan de una manera distinta y que Panamá de la misma manera tendrá que adecuarse a cada una de ellas.
Arranca frente a El Salvador en condición de visitante. ¿Conoce a este rival?
Conocemos la cancha, el sitio donde se va a desarrollar el partido , hay jugadores que actuaron allá, que saben lo que propone la selección de El Salvador, y bueno... de aquí al 18 de agosto repasaremos lo que puede hacer El Salvador en un momento dado... con un claro objetivo, que es sacar un buen resultado.
Arrancamos con dos juegos en condición de visitante. ¿Piensa que el calendario es favorable o desfavorable?
Cualquier calendario es favorable cuando se clasifique y cuando se tiene la ilusión de llegar a un mundial... vamos paso a paso y con la mentalidad clara en cumplir nuestro objetivo. Pienso que los jugadores tienen que interpretar esa idea del calendario que nos ha correspondido y sacar la mejor ventaja que se pueda.
¿PERMANECE CON LAS PUERTAS ABIERTAS PARA POSIBLES NUEVOS CONVOCADOS COMO DONALDO GONZALEZ, ANTHONY TORRES U OTROS PARA LA SIGUIENTE FASE?
Sin entrar en detalles de nombres, pienso que la selección sigue teniendo las puertas abiertas... la eliminatoria, como lo he expresado, no se inició y terminó contra Santa Lucía... de la misma manera no termina ni inicia contra El Salvador... es un camino largo y pienso que la selección sigue teniendo el mismo concepto. Miraremos rendimiento y haremos permanentemente una evaluación de cada jugador.
¿YA PIENSA QUE MIRO A TODOS LOS JUGADORES DE PANAMA?
La pregunta sobra en el sentido que ya conocemos a los jugadores, siempre he expresado que he visto el torneo de la ANAPROF y falta que reinicie el campeonato para seguir mirando, pero los jugadores en su totalidad creo que ya los conocemos, a menos que exista alguno que no haya jugado.
Profesor, Alberto Blanco era el único que no había mirado todavía. ¿Qué opina del rendimiento de este jugador en esta primera fase?
Usted sabe que nunca individualizo los conceptos... siempre hablo de un conjunto y esta no puede ser la excepción.
¿PERO SE ADAPTO ESTE JUGADOR AL GRUPO?
Bueno, es un jugador que entra dentro de un conjunto a aportar su característica individual y bueno, internamente se hace una evaluación de lo que él aportó y lógicamente si vuelve a estar en una convocatoria es porque se amoldó a lo que quiere la selección.
¿CUANTOS AMISTOSOS SERIAN LO IDEAL PARA LLEGAR AL PRIMER JUEGO CON EL SALVADOR?
Bueno, yo solicité dos partidos. El 22 ya está confirmado con Guatemala y buscaremos otro.
YA VA A CUMPLIR UN AÑO DE ESTAR EN EL PAIS. ¿SE HA ADAPTADO AL AMBIENTE DEL FUTBOL PANAMEÑO?
Pienso que me he adaptado a los medios de comunicación en el sentido de escuchar a veces unas preguntas que son simpáticas por llamarlas así. De todas maneras el fútbol es uno y dentro de la cancha hay un balón que rueda.
¿ALGUNA VEZ SE HA SENTIDO FRUSTRADO EN PANAMA?
¿Frustrado? Bueno, cuando de pronto llego a entrenar y en algún momento no puedo utilizar la cancha que tenía disponible por un factor climático, sí me siento frustrado, pero puedo buscar una cancha al lado del hipódromo. Frustrado, un minuto, cuando no puedo utilizar la cancha pero enseguida tengo que resolver eso.
Siempre hay que tener alternativas y buscar posibilidades para tener un trabajo continuo.
TENIENDO EN CUENTA QUE FUE UN RIVAL AL QUE ENFRENTAMOS Y PERDIMOS 3-0. A SU CRITERIO, ¿POR QUE A COSTA RICA LE COSTO TANTO SUPERAR A CUBA?
Para aclarar, nosotros empatamos con Cuba el primer partido en condición de visitante y como siempre expresé cuando llegué acá, en ese 3-0 del segundo partido hubo situaciones anormales, lo que fue ratificado por Cuba cuando llegó a Brasil y retiró su equipo. Cuando ellos juegan con Costa Rica, no sé cómo fueron los partidos porque no los he visto y no puedo opinar.
USTED HA ELABORADO UNA IDEA PARA JUGAR EN CONDICION DE VISITANTE. ¿EL GRUPO SE ADAPTO A ESA IDEA EN SU VISITA A SANTA LUCIA?
Hay que ser claros, que la adaptación del equipo ante Santa Lucía no fue la mejor por el viaje, se consiguió un resultado, pero en cuanto a rendimiento futbolístico al equipo le costó despegar. Pienso que a través de los 90 minutos individualmente a unos jugadores les pesó más que a otros.
¿DE QUE URGE EN ESTE MOMENTO LA SELECCION?
Simplemente va a continuar trabajando, va a ir fortaleciendo su idea de lo que se quiere lograr en esta eliminatoria. Pienso que de urgencia, continuar con la misma idea de todos los jugadores.
El estratega nacional de esta manera dejó claro su concepto sobre la selección y lo que se avecina en la eliminatoria. La selección vuelve a practicas este lunes con 17 jugadores.
CONVOCADOS:
Ricardo James, Jaime Penedo, Luis Henríquez, Víctor Miranda, Carlos Rivera, Luis Moreno, Gabriel Gómez, Engin Mitre, William Aguilar, Roberto Stewart, Julio Dely Valdés, José Luis Garcés, Ricardo Phillips, Julio Medina III, Gary Ramos, Ángel Lombardo y Manuel Torres.