Bruce Chen tal vez no las ha tenido todas consigo como pelotero activo, sin embargo, de lo que sí puede estar seguro el zurdo canalero es que gracias a su incursión como profesional en este deporte, su educación le ayudará a sobrevivir una vez se retire.
Chen, un hombre de origen chino de segunda generación con 6 pies una pulgada, 210 lbs. de peso nacido en Panamá, estará de vuelta a clases durante el próximo periodo fuera de temporada para trabajar en la culminación de su grado de ingeniería civil en Georgia Tech. La ingeniería parece correr en la sangre de la familia Chen. Su padre es un ingeniero eléctrico, su hermana es una ingeniera eléctrica/mecánica y su hermano está estudiando para ser un ingeniero civil. Chen espera ayudar a mantener el negocio, propiedad de la familia cuando culmine su carrera en el béisbol.
“Yo quiero tener algo en que apoyarme si el béisbol no funciona para mi”, dijo Chen en una entrevista realizada por el colega Creston Rudolph y publicada en la página web de su equipo Ottawa Lynx, sucursal Triple "A" de los Orioles. "Pienso que la educación es muy importante. Te ayuda a prepararte para cuando tu carrera se termine", agregó el jugador, quien subió a las mayores en 1998 con los Bravos de Atlanta.
La educación ha sido siempre una prioridad máxima para la familia Chen. A la edad de 16 años se mudó a los Estados Unidos después de firmar un contrato de agente libre con los Bravos. Los Bravos prometieron a su madre que Chen podría continuar su educación y lo enviaron a secundaria en Boca Raton, Florida, cerca del complejo de Ligas Menores de Los Bravos y luego a la universidad.
Sin lugar a dudas, cuando Chen obtenga su título universitario, eso será más gratificante para él que ganar una Serie Mundial.