El ministro panameño de Comercio e Industria, Roberto Henríquez, afirmó que Panamá está dispuesto a iniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), con Perú en octubre, sea a nivel bilateral o en simultáneo con otros países centroamericanos.
El funcionario, sin embargo, matizó que la negociación simultánea de Perú con otros países de la región no sería "necesariamente en bloque".
Durante el acto de fundación de la Cámara de Comercio Perú-Panamá celebrado en Lima, el ministro Henríquez dijo que la experiencia acumulada de Panamá, que tiene firmados nueve tratados de libre comercio, hace pensar que "nada está negociado hasta que todo esté negociado", por lo que evitó decir cuándo podría estar listo el acuerdo.
El titular de Comercio destacó que existen muchos capítulos comunes que pueden facilitar las conversaciones y que mecanismos como el posible TLC y la nueva cámara de comercio, son útiles para estrechar lazos entre dos economías "complementarias".
Al respecto, Henríquez se refirió a las oportunidades de negocio que ofrece Panamá en ámbitos como la inversión, las compras gubernamentales (el Gobierno quiere invertir más de 13.000 millones de dólares en infraestructuras y servicios sociales), el comercio electrónico o los servicios.
En sentido inverso, explicó, el Gobierno panameño ha iniciado contactos con el peruano para conocer de cerca la "exitosa política minera" del país andino, ya que Panamá tiene yacimientos de cobre que quiere explotar de forma sostenible.