jueves 24 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

Primaria del PRD en 2011

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Comité Ejecutivo Nacional del PRD se reunió ayer a puertas cerradas.

La dirigencia del PRD tiene entre ceja y ceja adelantar la primaria presidencial para el primer trimestre del año 2011.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se reunió el miércoles a puertas cerradas con los miembros del Consejo Directivo Nacional (CDN) y decidieron convocar al Directorio Nacional a sesiones extraordinarias el próximo 31 de julio.

La idea es presentar oficialmente ante el Directorio el texto de reformas a los estatutos del partido para las elecciones del año 2014.

El consenso entre las distintas corrientes es que una primaria adelantada debe servir para que haya una reunificación absoluta del partido, luego de culminada la primaria por más disputada que sea.

En lo que siguen en desacuerdo es que mientras las corrientes que respaldan a los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos son de la idea que los candidatos a puestos de elección, y principalmente el candidato presidencial, no deben salir del CEN, la corriente que respalda a Juan Carlos Navarro junto al ala de los diputados y de los alcaldes, son del criterio que no debe haber tal prohibición.

Según se conoce, se han propuesto cerca de 300 reformas a los estatutos del PRD, incluido los artículos nuevos.

La Comisión de Reformas a los Estatutos trabaja en el borrador de reforma desde julio del 2009. Desde esa fecha, ha habido reuniones con los directores nacionales en todas las áreas de organización del PRD para discutir el paquete de reformas a los estatutos.

Le corresponderá al Directorio Nacional convocar la próxima reunión del Congreso Nacional Extraordinario del PRD, donde debe ser aprobada las reformas a los estatutos de forma definitiva

Extraoficialmente se habla de un aumento de 3 a 10 años el tiempo de inscripción o militancia como requisito mínimo para aspirar a miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

En este estatus se encuentran visibles figuras del partido que no descartan su interés de jugar un papel protagónico desde un puesto de mando dentro del PRD como lo son: Laurentino Cortizo, Samuel Lewis Navarro y Anel "Bolo" Flores, entre otros.

La idea es hacer más rigurosos los requisitos para la conformación institucional de la dirigencia perredista, pero flexibles en la parte electoral para evitar fuga de candidatos con proyección de triunfo. Los estatutos del PRD constan de 214 artículos.

REFORMAS
En el caso de los miembros al Directorio Nacional, la reforma exigiría que los candidatos a este cargo tengan como mínimo 5 años de inscripción en lugar de los 3 que dicen actualmente los estatutos del PRD.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados