 |
Firma del contrato.  |
Con la firma del contrato por parte de la empresa que se adjudicó la construcción y mantenimiento de la pavimentación del tramo de la carretera Panamericana entre Agua Fría y Metetí, una obra financiada por el Programa de Desarrollo Sostenible de Darién, continúan avanzando los proyectos para dotar de sistemas de transporte a las comunidades darienitas.
Se trata del tercer tramo de la carretera Panamericana, de 52 kilómetros de longitud, cuyo contrato contempla también la rehabilitación y mantenimiento de la carretera de 18 kilómetros de largo que une las comunidades de Metetí con Puerto Quimba.
Representantes de la empresa colombiana Ingeniería de Vías S.A., que presentó la mejor oferta en una licitación pública en la que participaron otras firmas constructoras nacionales e internacionales, firmaron el contrato de adjudicación de la obra. La orden de proceder será entregada por funcionarios del Programa Darién el próximo 30 de junio. Mientras tanto, se entregó la orden de proceder para los trabajos de inspección y supervisión de la obra a la empresa local Ingenieros Geotécnicos S.A.
El tercer tramo de la carretera Panamericana, el primero que se construye dentro de la provincia y que es un proyecto largamente esperado por las comunidades darienitas, es la continuación de los dos tramos iniciales que unen a Puente Bayano y Agua Fría.
La primera fase, entre Puente Bayano y Tortí, con una longitud de 56 kilómetros, se encuentra en su etapa final, mientras que el segundo tramo, que une las comunidades de Tortí con Agua Fría, de 27 kilómetros de largo, registra un avance del 70%. Los trabajos son realizados en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP). |