Lunes 23 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

EXPLOSION EN OLEODUCTO
Más cuerpos calcinados

linea
Onicha Amiyi-Uhu, Nigeria
REUTERS

Imagen foto

Los cadáveres quedaron irreconocibles y son enterrados en fosas comunes.

La cifra de muertes por la explosión de un oleoducto en Nigeria aumentó a 125 y muchos de los cuerpos calcinados estaban siendo sepultados en fosas comunes, dijo la Cruz Roja.

Un oleoducto perforado por ladrones estalló el jueves en Onicha Amiyi-Uhu, en el suroriental estado de Abia, lo que originó el peor desastre relacionado con petróleo en Nigeria desde el 2000.

"La cifra de muertes ha aumentado a 125", dijo a Reuters el presidente de la Cruz Roja nigeriana, Emmanuel Ijewere. El funcionario dijo con anterioridad, que 105 cadáveres habían sido contabilizados.

"Muchos de ellos quedaron irreconocibles y ellos (las autoridades locales) no tuvieron otra opción que enterrarlos en fosas comunes. Algunos fueron sepultados ayer; otros fueron enterrados hoy (domingo)", dijo Ijewere.

Las autoridades locales dijeron que los cadáveres que no sean reclamados por familiares se les daría sepultura en fosas comunes, para evitar brotes de enfermedades.

Ijewere dijo que no era probable que la cifra subiera más, debido a que "los médicos creen que el período crítico ya terminó y que los que sobrevivieron tienen buenas posibilidades de salvarse".

Los incendios en oleoductos originados accidentalmente por ladrones de combustible han causado la muerte de cientos de habitantes en los últimos cuatro años en Nigeria, el octavo exportador de crudo en el mundo.

Alrededor de 200 personas perecieron en noviembre del 2000 cuando un camión cisterna se estrelló contra una fila de vehículos en un puesto ilegal en la localidad de Ile-Ife.

Los que perecieron en el incendio del jueves en su mayoría eran habitantes del lugar que buscaban petróleo en el oleoducto perforado propiedad de Nigerian National Petroleum

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Director de CIA podría comparecer ante Senado

Imagen foto
Bomberos pierden terreno

Imagen foto
Legislador con heroína podría quedar sin inmunidad

Víctimas de Pinochet agradecen solidaridad

Israel tiene la obligación de defender a sus ciudadanos

Kirchner ahora enfrenta evasión fiscal en Argentina

Espectativa por perdón a golpistas

Israel rechaza críticas

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados