ABRACADABRA
"¿Hasta
cuándo?"
"¡Qué diferencia tan brutal hay entre el hostigamiento
del PRD hoy, y la cortesía con que el Partido Arnulfista
se preparaba para entregarle el poder a Pérez Balladares
hace cinco años!"

Brittmarie Janson Pérez
Colaborador
Quisiera saber
hasta cuándo el pueblo panameño permitirá
que el PRD lo engañe. En este quinquenio, el PRD ha obligado
a sus hijos a ir a escuelas en condiciones infrahumanas, ha mantenido
sin presupuesto adecuado a los hospitales que lo atienden, ha
maltratado a los maestros que educan a sus hijos y ha endeudado
a la Nación con préstamos que garantizan que el
pueblo vivirá cada día en peores condiciones.
En el libro "El dúo tenebroso" (Pérez
Balladares y Chapman), J. Plinio Cogley Quintero ha denunciado
que los funcionarios que gestionan esos préstamos se echan
al bolsillo alrededor del 5% del dinero que piden prestado. Según
mis cálculos, entre noviembre de 1997 y marzo de 1998,
los funcionarios agraciados habrían cobrado unos 78 millones
en comisiones por endeudarnos inmisericordemente (La Prensa 16
de junio de 1999).
Esos 78 millones hubiesen sobrado para pagar lo que la Corte
Suprema ha negado a los empleados públicos, lo que se
les adeuda en concepto de décimotercer mes: 60 millones
de balboas que Leandro Avila, dirigente de la FENASEP, ha reclamado
con insistencia.
Ud. se preguntará: "¿Por qué la
doctora Brittmarie sale con esto ahora?"
La chispa que encendió mi indignación fue la
desfachatez de Carlos Duque al opinar sobre el lugar donde se
juramentará la presidenta electa, Mireya Moscoso (El Siglo,
18 de junio de 1999).
¡Qué diferencia tan brutal hay entre el hostigamiento
del PRD hoy, y la cortesía con que el Partido Arnulfista
se preparaba para entregarle el poder a Pérez Balladares
hace cinco años!
¿Sabe Ud. quién es Carlos Duque? Durante la
dictadura, prosperó gracias al amparo de los militares.
Tan de confianza era de Noriega que, en 1989, el tirano lo puso
como candidato presidencial del PRD.
Hoy, no sólo es miembro de la cúpula del PRD
y está sentado a la diestra de Pérez Balladares
en el Palacio Presidencial, sino que tiene la osadía de
decir que "hay que cumplir con el Mandato Constitucional,
la presidenta electa y sus funciones empiezan el primero de septiembre
y la ceremonia tiene que darse donde determine la Asamblea Legislativa".
¿De cuándo acá le ha importando a Duque
con la Constitución? ¿Le importó cuando
anularon las elecciones de 1989 que él perdió?
¿Le importó cuando Noriega impuso sus leyes de
guerra, cuando nombró a una Asamblea de Representantes
de Corregimiento y cuando esa asamblea declaró a Panamá
en estado de guerra con los Estados Unidos?
Meses antes de la invasión, por no querer entregar
el poder, los militares y el PRD destruyeron este país.
Hoy el PRD repite la táctica. No sólo ha puesto
una onerosa deuda sobre los hombros del pueblo panameño,
que el gobierno de Mireya Moscoso tendrá que pagar, sino
que a última hora Pérez Balladares nombra a funcionarios
que le serán leales y la Asamblea aprueba leyes que no
conducen al bienestar nacional.
Por ello, habrá más miseria y confrontaciones.
Otra vez será el pueblo panameño quien padezca
las consecuencias y los que tienen menos fuerza para resistir,
la clase popular, los campesinos, los ancianos, las mujeres y
los niños, son los que más sufrirán. Pero
el PRD culpará al gobierno de la Unión por Panamá.
¿Hasta cuándo vamos a permitir que el PRD haga
lo que quiera con este país?
En los días difíciles que se avecinan, no permita
Ud. que el PRD lo engañe otra vez. Deberá tener
muy claro que el PRD es responsable de nuestro vía crucis
y no el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso. Le ruego que
apoye sus esfuerzos por rescatar al país porque la supervivencia
del pueblo panameño, la justicia y la democracia estarán
en juego.
|