Estudian posibilidad de desconectar respirador a Alfonsín

Buenos Aires
EFE
Los médicos que atienden al ex presidente argentino Raúl Alfonsín, que el pasado jueves sufrió un accidente de automóvil en el sur del país, analizan ayer la posibilidad de retirar el respirador artificial que asiste al ex mandatario. Aunque aseguraron que su estado sigue siendo "crítico", los facultativos del Hospital Italiano, de Buenos Aires, donde está internado, dijeron que "Alfonsín está en la etapa en la que puede empezar a experimentar mejorías". Héctor Marchitelli, subdirector del Hospital Italiano, explicó que el proceso de desconexión del respirador artificial comenzará si no surgen complicaciones, las que no descartó por el tipo de daños que sufrió el ex jefe del Estado, de 72 años. Añadió que lo que más preocupa a los médicos que le atienden son los traumatismos que Alfonsín sufrió en el tórax, que le causaron la fractura de nueve costillas. "El doctor Raúl Alfonsín continúa estable, con asistencia mecánica respiratoria y sin complicaciones", informó Marchitelli, quien reiteró que el pronóstico sobre la evolución de su estado de salud sigue siendo "reservado". Un elevado número de políticos y de seguidores de Alfonsín se concentraron, como en los últimos días, en las puertas del Hospital Italiano, al que el líder de la opositora Unión Cívica Radical (UCR) ingresó el pasado viernes tras sufrir un accidente de tráfico en la provincia de Río Negro, a 1.700 kilómetros al sur de Buenos Aires. Alfonsín, que gobernó el país entre 1983 y 1989, salió despedido por el parabrisas de la camioneta en la que viajaba por una carretera junto a otras tres personas, que resultaron ilesas tras el vuelco del automóvil.
|